Conéctate con nosotros

Nacional

INE descubre propaganda pro AMLO hasta en la CFE

Avatar

Publicado

en

El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza una exhaustiva investigación sobre diversos particulares, pero mayormente en contra de diferentes entes públicos, por la promoción de la consulta popular derevocación de mandato, que se llevará a cabo el próximo 10 de abril.

La autoridad ha encontrado propaganda en al menos 19 entidades del país, 62 municipios, y hasta en lo que presumiblemente es infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que está siendo investigada.

Anuncio

Ante ello, se preguntó a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, la cual se deslindó, lo mismo que a la figura del Jefe del Ejecutivo federal.

A consulta directa del INE, la Consejería Adjunta de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal negó “lisa y llanamente” que el presidente de México,Andrés Manuel López Obrador, haya solicitado por sí o por interpósita persona, la elaboración, colocación o difusión de publicidad en la que se hace referencia a que el gobierno de México tenga intervención en la difusión de publicidad en espectaculares ubicados en distintos puntos de la República Mexicana.

Anuncio

En la palestra se ha puesto a la Comisión Federal de Electricidad, ya que en los alrededores de sus instalaciones por todo el país se ha localizado propaganda sobre la revocación de mandato.

Según el Acuerdo elaborado por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, ACQyD-INE- 36/2022, mediante el cual se tomó la determinación de imponer medidas cautelares sobre la propaganda denunciada por PRD, PAN y PRI, que difunde el ejercicio de revocación de mandato, a la Comisión Federal de Electricidad se le pidió información sobre los anuncios localizados en bardas circundantes con torres de alta tensión de dicha instancia de gobierno.

Anuncio

Sin embargo, la respuesta fue que la CFE no ha contratado publicidad alguna para hacer difusión de la revocación de mandato y desconoce quién o quiénes instalaron la publicidad en las bardas circundantes a las torres de alta tensión.

De manera paralela, la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE indaga sobre el otorgamiento de los permisos y, sobre todo, qué tipo de recurso económico se utilizó para la pinta de bardas propiedad de gobiernos municipales y estatales, así como en la colocación de mantas en infraestructura pública.

Anuncio

Los estados donde se halló propaganda son: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, Estado de México, Veracruz, Yucatán. Y se verifica en: Chiapas, Chihuahua, Sonora y Sinaloa.

Fuente: El Universal

Anuncio
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día