Nacional
INE implementa cómputo inmediato en elección judicial con tecnología de vanguardia
El INE revoluciona el proceso electoral con resultados en tiempo real y máxima transparencia.

Foto: El Universal.
El Instituto Nacional Electoral (INE), bajo el liderazgo de su consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, marca un hito en la democracia digital al activar por primera vez un sistema de cómputo electoral en tiempo real para la elección judicial del 1 de junio. Este avance tecnológico permitirá conocer resultados parciales desde el cierre de casillas, rompiendo con los modelos tradicionales de espera.
En un movimiento que fusiona transparencia e innovación, el INE transmitirá datos preliminares entre las 23:30 y 23:40 horas del día electoral, utilizando plataformas digitales seguras. “No es un PREP ni un conteo rápido: son resultados definitivos procesados con algoritmos de última generación”, precisó Taddei Zavala durante el anuncio, destacando que este modelo sigue los estándares de las democracias más avanzadas.
La ciudadanía podrá monitorear el proceso mediante:
- Visualización en tiempo real de los cómputos distritales
- Presencia física de observadores certificados
- Transmisiones en vivo desde las 300 sedes distritales
Este sistema disruptivo cubrirá las elecciones para ministros de la SCJN (1-3 junio), magistraturas del TDJ (3-4 junio) y puestos judiciales federales hasta el 10 de junio. El INE reafirma así su compromiso con la transformación digital de los procesos democráticos, eliminando barreras temporales y garantizando trazabilidad absoluta.
“Estamos construyendo una nueva era de rendición de cuentas”, concluyó la consejera presidenta, subrayando cómo esta innovación responde a las demandas de una sociedad hiperconectada que exige resultados inmediatos y procesos auditables.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión