Nacional
Iniciativas legislativas abordan salud infantil y sustentabilidad del suelo
Acciones legislativas que priorizan la salud mental infantil y la sustentabilidad de los suelos para las próximas generaciones.

Desde la trinchera legislativa: lecciones sobre impactar vidas
Tras años en el servicio público, he aprendido que las iniciativas con mayor impacto son aquellas que surgen de escuchar directamente las necesidades de la gente, no de un escritorio. Los dos exhortos aprobados esta tarde en la Comisión Permanente, promovidos por la senadora Olga Sosa, son un claro ejemplo de esto. Reflejan una comprensión profunda de dos crisis silenciosas que afectan a nuestro país: la salud mental de nuestra niñez y la vitalidad de nuestra tierra.
El primero, dirigido a la Secretaría de Salud federal y a sus homólogas en los 32 estados, busca fortalecer el diagnóstico y tratamiento oportuno del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). He visto de primera mano, en foros y conversaciones con padres de familia, el peregrinar frustrante al que se enfrentan para obtener un diagnóstico claro. No existe una prueba única, es un proceso complejo que requiere de la sinergia entre la familia, los docentes y los profesionales de la salud. Un diagnóstico tardío no solo afecta el rendimiento escolar; en mi experiencia, puede ser la antesala de otros padecimientos como la depresión severa o la ansiedad. Atender esto a tiempo es invertir en el desarrollo integral de nuestros jóvenes.
El segundo exhorto, dirigido a la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente, toca otra urgencia: la degradación acelerada de nuestros suelos. He recorrido campos donde antes la tierra era fértil y hoy está agotada, casi yerma. La iniciativa va más allá de un simple llamado; es una hoja de ruta práctica. Promueve la restauración de la fertilidad de las tierras con vocación agropecuaria, una medida crucial para garantizar la seguridad alimentaria a largo plazo. La senadora Sosa enfatizó la necesidad de trabajar de la mano con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para un manejo integral del suelo.
¿Y en qué consiste un buen manejo? No es teoría, es práctica constante. Se trata de aprovechar el agua de manera sustentable –un recurso que cada vez escasea más–, implementar la rotación de cultivos para no desgastar la tierra, utilizar abonos verdes y estar en una vigilancia constante contra plagas. Son lecciones que he aprendido de los propios productores, los verdaderos expertos en el campo.
Finalmente, durante esta sesión también se aprobaron otros puntos de acuerdo presentados por la senadora tamaulipeca, demostrando una agenda legislativa diversa y conectada con lo esencial: desde prevenir la tos ferina y impulsar la donación de leche materna, hasta combatir el grave problema del robo de agua potable. Cada uno de estos temas es un hilo en el tejido social que debemos reparar. La verdadera legislación es la que, desde su concepción, piensa en el bienestar concreto de las personas y en la preservación de nuestro patrimonio natural.

-
Policíacahace 2 días
Dos hombres pierden la vida tras violenta discusión en límites de Carlos Salinas de Gortari y El Saucito
-
Policíacahace 2 días
Autoridades brindan socorro a llamado de emergencias por choque en la Avenida Virgilio Garza
-
Nacionalhace 2 días
Mujer intenta atacar a médico del IMSS en Chihuahua; ya fue detenida
-
Matamoroshace 2 días
Fallece Doña Inés, fundadora de la cenaduría que se convirtió en hogar para muchos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión