Nacional
Inversión millonaria impulsa la ganadería de vanguardia en Sonora
Un impulso sin precedentes moderniza la ganadería nacional con créditos, genética de punta y un centro de innovación.

En el marco de su gira nacional de rendición de cuentas, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión estratégica de 831 millones de pesos para Sonora. Este capital, canalizado a través del Plan México, financiará el Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad, un ecosistema de apoyo diseñado para la ganadería del futuro.
El proyecto contempla tres ejes disruptivos: la entrega de sementales bovinos de élite para mejorar la genética del hato, un fondo de crédito con tasas preferenciales para la etapa de engorda y la construcción de un Centro Integral de Ganadería que funcionará como hub de innovación y conocimiento.
“Los recursos están listos. Antes de que finalice septiembre iniciaremos las primeras entregas, si así lo acordamos. La fase piloto arranca en Sonora, Coahuila y Durango. Una segunda etapa escalará a Chihuahua y Tamaulipas. Este año arrancamos y proyectamos que el próximo estaremos exportando y produciendo la mejor carne, la de Sonora”, declaró desde el Centro de Usos Múltiples de Hermosillo.
Sheinbaum enfatizó el impacto de la Cuarta Transformación, destacando que 13.5 millones de mexicanos superaron la pobreza. Este hito histórico fue posible gracias a una revalorización del salario mínimo del 135% entre 2018 y 2025, tras décadas de estancamiento, y a la implementación masiva de los Programas para el Bienestar. Solo en Sonora, estos programas representan una inversión de casi 20,000 millones de pesos este año, beneficiando a más de un millón de personas.
El despliegue de estos programas sociales en la entidad incluye: 312,682 adultos mayores con pensión; 32,607 personas con discapacidad beneficiadas; 5,824 jóvenes en programas de capacitación; 6,678 becarios de educación superior; 99,661 estudiantes con beca Benito Juárez; 27,388 niños con apoyo para primaria; 8,759 infantes de 0 a 4 años; 12,371 personas en el sector pesquero; 5,885 productores apoyados; 4,454 inscritos en Sembrando Vida; 5,254 que reciben fertilizantes gratuitos; y 68,698 beneficiarios de Leche para el Bienestar.
Apalancamiento para productores
- El paquete de inversión integra tecnología genética, financiamiento disruptivo con tasas blandas y la creación de un centro de excelencia ganadera.

-
Matamoroshace 1 día
Se creará la Agencia de Digitalización: ciudadanos contarán con una “Llave MX” para acceder a documentos oficiales
-
Policíacahace 2 días
Revelación de sexo terminó en tragedia: un joven sufrió quemaduras en el rostro y fue trasladado de emergencia al Hospital Pumarejo.
-
Matamoroshace 1 día
Dan de baja a tercer elemento de Tránsito por abuso de autoridad en Matamoros
-
Nacionalhace 2 días
Habrá cambios en el decreto para regularizar autos “chocolates”: Sheinbaum
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión