Anuncios

Investigación a fondo del incidente aéreo en Santa Lucía

Foto: El Universal.

Un hecho que trasciende el escueto comunicado oficial. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó un incidente que involucró a una aeronave militar C-295 de la Fuerza Aérea Mexicana. El evento ocurrió en la pista de la Base Aérea Militar No. 1, ubicada en Santa Lucía, Estado de México, un emplazamiento estratégico que comparte espacio con el controvertido Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Según la versión institucional, la aeronave, adscrita al Escuadrón Aéreo No. 301, se encontraba en una rutina de adiestramiento. ¿Pero qué tipo de maniobras exactamente se ejecutaban? ¿Eran procedimientos estándar o se pusieron a prueba protocolos más complejos? La Sedena afirma que el percance fue localizado, afectando específicamente al tren de aterrizaje, y que, afortunadamente, ningún miembro de la dotación resultó con lesiones. La prioridad, siempre, es la integridad del personal.

Inmediatamente después del suceso, y quizás esta es la parte más crucial de todo el informe, se activó el protocolo de máxima seriedad: la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos. Este organismo, compuesto por expertos en aviación e ingeniería, tiene la meticulosa tarea de desentrañar las causas raíz. Su labor no se limita a encontrar un culpable, sino a reconstruir minuto a minuto lo acontecido, analizando datos de vuelo, testimonios de la tripulación y la evidencia física en la pista para evitar que un evento similar pueda volver a ocurrir.

Un punto que la dependencia castrense se apresuró a destacar es que las operaciones de vuelo del AIFA no se vieron comprometidas en lo más mínimo. El complejo aeroportuario continuó, y continúa, su funcionamiento con total normalidad y seguridad. Sin embargo, la proximidad del incidente a las instalaciones civiles inevitablemente genera preguntas sobre los protocolos de seguridad integrados y la delgada línea que separa las operaciones militares de las civiles en este espacio único. La investigación promete revelar no solo lo que falló en una aeronave, sino también la resiliencia de un sistema aeronáutico en constante prueba.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio