Nacional
Investigación revela trasfondo de vandalismo en la UNAM
Indagamos en las identidades y los motivos ocultos detrás del grupo que sembró el caos en Ciudad Universitaria.

Un comité de aproximadamente 50 individuos encapuchados, que se presume son alumnos, perpetró actos de vandalismo y causó daños considerables en los alrededores de la emblemática Torre de Rectoría de la UNAM. Pero, ¿quiénes son realmente? ¿Operan de forma autónoma o responden a intereses externos?
Bajo la consigna de erradicar a los grupos porriles de la máxima casa de estudios, los manifestantes realizaron pintas con mensajes agresivos en distintas zonas, algunos de ellos abogando por la “muerte a la UNAM”. Esta retórica violenta plantea una inquietante pregunta: ¿el objetivo real es la depuración interna o la desestabilización institucional?
Nuestra investigación, cotejando fuentes internas de la institución, revela que entre los presuntos alumnos participantes en la manifestación de este miércoles se encuentran jóvenes que fueron previamente expulsados por su involvemento en los graves daños a la Dirección General del CCH en mayo de 2024. Este dato sugiere un patrón de conducta recurrente y un conflicto no resuelto.
Un escrutinio más profundo identifica a los principales organizadores de la marcha. Entre ellos figuran Saidy Doris Garibay Ortiz, alias “Nicteel”, y Karen Elizabeth Zúñiga Fernández, alias “Kalpolli”, ambas expulsadas de la Facultad de Filosofía y Letras; Ingrid Espinoza Domínguez, conocida como “Cero”, exalumna de la FES Aragón, así como Facundo Jiménez Pérez, un exprofesor rescindido del Colegio de Ciencias y Humanidades, quien, según testimonios recabados, amenazaba constantemente con provocar desórdenes y agredir a la comunidad universitaria.
La Universidad ha logrado identificar al colectivo autodenominado “Rabia Social”, una agrupación liderada por el exalumno Máximo García Alemán. Entre sus integrantes se encuentran Emmanuel Ruiz Escamilla, de la Facultad de Economía, y Brisa Marisol Hernández Granados, alumna de la Facultad de Artes y Diseño. La persistencia de este grupo lleva a cuestionar su estructura y financiamiento.
Otro actor clave en la generación de violencia es Carlos Emiliano Martínez Sondón, alumno del Colegio de Bachilleres. Todos estos individuos, ahora plenamente identificados, han sido denunciados formalmente ante la Fiscalía General de la República por su presunta responsabilidad en los hechos violentos ocurridos el pasado mes de mayo. La gran incógnita que queda sobre la mesa es si las autoridades judiciales actuarán con la celeridad necesaria para desarticular estas células de agitación que operan al margen de la ley y del diálogo universitario.

-
Nacionalhace 10 horas
“Me puso muy triste” : Menor de edad expone actitud y comentarios groseros de su maestra
-
Reynosahace 2 días
Riña en CEDES de Reynosa deja un interno fallecido; autoridades investigan el caso
-
Tamaulipashace 1 día
Sheinbaum inicia su recorrido por el país y este domingo estará en Ciudad Victoria
-
Matamoroshace 15 horas
🌊🐬Avistamiento de delfines en Playa Bagdad, Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión