Un video disruptivo sacude al sistema penitenciario
Foto: Redes Sociales.
La viralización de un material audiovisual que muestra al ícono de la música regional mexicana, Natanael Cano, en el interior del Cereso 1 de Hermosillo, rodeado de bebidas etílicas y cantando para internos, ha activado todos los protocolos de investigación. Las autoridades confirmaron el inicio de una exhaustiva indagatoria para esclarecer los hechos.
Según los reportes, el artista habría pernoctado en el centro de readaptación en enero de 2025, supuestamente para visitar a su asociado, Francisco Alejandro “N”, alias “Terry”, quien se encuentra recluido desde marzo del año anterior por un presunto delito de violación. Este individuo es también el compositor de éxitos de Cano como “Pacas de billetes”.
El metraje, que se ha propagado de forma orgánica en plataformas digitales, muestra a varios reclusos consumiendo alcohol y fumando, lo que apunta a una grave quiebra de los protocolos de seguridad y control dentro de la penitenciaría.
La trama de corrupción y la fuga de “El Ponchis”
Este incidente se enmarca en una crisis de integridad mucho más profunda dentro del sistema penitenciario estatal, cuyo exdirector, Gerardo Chavero Bernal, fue detenido en mayo. Se le vincula directamente con la evasión de Salú Francisco “N”, alias “El Ponchis” o “El Fantasma”, un recluso catalogado como de alta peligrosidad y generador de violencia.
“El Ponchis”, capturado en marzo y con una ficha de búsqueda y recompensa de 500 mil pesos, es considerado uno de los 10 objetivos prioritarios para agencias estadounidenses como el CBP y el HSI, por delitos de tráfico de personas, narcotráfico y homicidios trasnacionales.
Chavero Bernal, un exmilitar con formación en seguridad nacional, enfrenta cargos por evasión de presos agravada, asociación delictuosa, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. Recientemente obtuvo un amparo federal para enfrentar su proceso en libertad, lo que ha generado controversia y una denuncia administrativa de la Fiscalía de Sonora contra la juez que concedió la medida.
La respuesta institucional: Investigación y transparencia
El fiscal estatal, Gustavo Rómulo Salas, declaró que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) está verificando la autenticidad del video. “Se formularán las denuncias correspondientes para iniciar la investigación y aplicar las sanciones que pudieran surgir por una posible conducta delictiva”, afirmó.
La SSP emitió un comunicado confirmando la investigación interna por el material, presumiblemente grabado en enero de 2025. La institución aclaró que el coordinador penitenciario en funciones durante ese episodio ya no forma parte de la dependencia, distanciándose de los hechos. Aseguraron que, de confirmarse irregularidades, se actuará con absoluta transparencia y en estricto apego a la ley.
El historial judicial del artista
Este no es el primer encontronazo legal de Natanael Cano con las autoridades sonorenses. En marzo de 2024, el propio músico difundió en sus redes sociales que sobornó a policías municipales durante su festival “NataFest”, para evadir sanciones por realizar arrancones y derrapes.
Este acto derivó en una investigación por el delito de cohecho, que aún se encuentra en proceso. La Fiscalía de Sonora identificó a siete elementos policiacos involucrados en los hechos, ocurridos en Hermosillo, donde los agentes omitieron infraccionarlo tras recibir una dádiva en efectivo. En un segundo incidente, otros cinco oficiales permitieron que el conductor se retirara sin consecuencias a pesar de manejar a exceso de velocidad, sin placas y realizando maniobras peligrosas, luego de que les arrojara dinero y los ofendiera verbalmente.