Jueces de Tamaulipas deberán juzgar con perspectiva infantil y de adolescencia

Ciudad Victoria.– A partir de ahora, todos los jueces de Tamaulipas estarán obligados a juzgar con una visión que tome en cuenta los derechos y la situación especial de niñas, niños y adolescentes.

Así lo determinó el Congreso del Estado al aprobar una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, propuesta por la diputada de Morena, Úrsula Patricia Salazar Mojica. Con esta medida, lo que antes era solo una práctica recomendada, ahora se convierte en un mandato legal.

La reforma establece que, en cualquier juicio donde se vean involucrados menores de edad, las resoluciones deberán emitirse con sensibilidad, justicia y priorizando siempre su bienestar, lo que en derecho se conoce como “el interés superior de la niñez”.

El cambio también incluye a las personas adultas mayores, al precisar que las sentencias deben emitirse tomando en cuenta su condición de vulnerabilidad.

De acuerdo con el Congreso, esta modificación busca proteger de manera más efectiva a niñas, niños y adolescentes, ya que en la práctica muchos de ellos siguen enfrentando violencia y desventajas que limitan sus derechos.

Sin embargo, algunos especialistas en derecho consideran que la reforma podría ser innecesaria, pues la Constitución Federal y tratados internacionales ya reconocen estas garantías. Señalan que el reto principal no está en hacer nuevas leyes, sino en capacitar a los jueces para que apliquen correctamente las que ya existen.

El Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) respaldó la reforma, asegurando que se trata de un paso importante hacia un sistema de justicia más especializado.

El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, y será aplicable en todos los juicios donde participen menores de edad en Tamaulipas.

Temas Relacionados:

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio