Nacional
Jueces federales alertan sobre simulación en elección judicial
Magistrados denuncian un proceso viciado que amenaza la independencia judicial.

Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) ha levantado la voz ante lo que califican como una farsa electoral. La existencia de listas predefinidas, conocidas coloquialmente como “acordeones”, revela que la elección judicial programada para el 1 de junio carece de legitimidad democrática.
Bajo el liderazgo de la jueza federal Juana Fuentes Velázquez, la organización ha expuesto cómo este proceso, impulsado por Morena, distorsiona los principios fundamentales de justicia. “No se trata de elegir, sino de ratificar nombres preseleccionados por intereses políticos”, denuncian. Lo que se presenta como un avance democrático podría convertirse, en realidad, en el principio del fin de la autonomía judicial.
El comunicado de JUFED es contundente: “El Estado de Derecho se transformará en una ficción si permitimos que el gobierno de turno controle el Poder Judicial”. La crítica se extiende a la actual administración, acusada de perpetuar esquemas de lealtad política en lugar de garantizar independencia institucional.
La ironía es palpable cuando los magistrados citan a Benito Juárez, símbolo de la justicia laica: “¿Dónde queda el respeto a la ley cuando los jueces son elegidos por afinidad política y no por mérito?”. La advertencia es clara: sin tribunales autónomos, México retrocederá décadas en protección de derechos humanos y equilibrio de poderes.
El PAN ha secundado estas críticas, calificando el proceso como una “feria de acordeones”. Jorge Romero, su dirigente nacional, alerta sobre el riesgo de que los próximos jueces respondan más a consignas políticas que a los principios constitucionales. Mientras tanto, el senador Ricardo Anaya lo define sin ambages: “No es elección, es fraude institucionalizado”.
Este debate trasciende lo jurídico para convertirse en una encrucijada histórica: ¿Está México dispuesto a cambiar sus instituciones por simulacros de participación? La respuesta, como señalan los magistrados, definirá si el país avanza hacia una democracia real o hacia un sistema donde la justicia se subordine al poder.

-
Matamoroshace 1 día
Familia pone en venta terrenos para completar la operación de Blanca
-
Internacionalhace 2 días
Mujer trans mexicana es liberada tras más de 40 días detenida por ICE pese a solicitar asilo
-
Matamoroshace 1 día
Encuentran cadaver en brecha del ejido La Barranca
-
Tamaulipashace 1 día
Tragedia en hogar de Valle Hermoso: bebé muere asfixiado mientras estaba bajo el cuidado de su madre y abuela
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión