La Justicia Mexiquense Decide: Una Anciana Permanecerá Tras las Rejas
En un fallo que ha generado intenso debate jurídico, una jueza del Poder Judicial del Estado de México ha denegado el beneficio de prisión domiciliaria para Carlota N., una mujer de 74 años investigada por el homicidio de dos personas. Nuestra investigación revela que este caso presenta complejas aristas que van más allá de un simple proceso penal.
¿Defensa Legítima o Exceso Letal?
Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Ex Hacienda de Guadalupe, donde según documentos judiciales a los que tuvimos acceso, Carlota alegó actuar en legítima defensa ante un presunto intento de despojo de vivienda. Sin embargo, las autoridades han cuestionado esta versión, manteniéndola recluida en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco.
¿Qué evidencia contradice su testimonio? Fuentes cercanas al caso, que pidieron mantener su anonimato por temor a represalias, sugieren que existen grabaciones videográficas que capturaron el momento exacto de los disparos.
El Deterioro Físico: Un Argumento Desestimado
La defensa legal de Carlota presentó como atenuantes su edad avanzada y su diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, argumentando que requiere cuidados médicos especializados que no puede recibir adecuadamente en el penal.
En entrevista exclusiva, Arturo Santana, hijo de la imputada, declaró: “La salud de mi madre se ha deteriorado dramáticamente. Antes de su ingreso al penal, su dosis de insulina era de 10 mililitros; actualmente requiere 20 mililitros. El sistema penitenciario está acelerando su declive físico”.
El Vacío Legal: ¿Protección o Castigo?
Aunque el Código Nacional de Procedimientos Penales contempla el arraigo domiciliario para adultos mayores, la jueza determinó que los gravísimos cargos pesan más que las circunstancias atenuantes. Este criterio judicial plantea preguntas incómodas: ¿estamos ante una aplicación rigurosa de la ley o ante una falta de perspectiva humanitaria?
Nuestra investigación continúa para determinar si existen precedentes similares y por qué, en este caso particular, las consideraciones de salud y edad no fueron suficientes para modificar la medida cautelar.

















