La abstinencia forzada como nuevo ritual patronal

La abstinencia forzada como nuevo ritual patronal

En un acto de iluminación burocrática sin precedentes, la alcaldía Xochimilco ha decretado la abolición del principal componente químico de la alegría popular durante las festividades patronales. La medida, que podría titularse “Operación Milagro Seco”, pretende demostrar que las tradiciones centenarias pueden sobrevivir sin su elemento catalizador fundamental.

El calendario de la sobriedad obligatoria

Las autoridades, en su infinita sabiduría, han diseñado un meticuloso itinerario de abstinencia que recorrerá los pueblos y barrios como un ayuno penitencial moderno. Comenzará en el Barrio San Diego durante tres días de noviembre, continuará su peregrinación abstemia por Santa Cruz Alcapixca, Santa Cecilia Tepetlapa y Santiago Tulyehualco, para culminar este viacrucis antialcohólico en San Gregorio Atlapulco y San Andrés Ahuayucan. Los santos patronos, tradicionalmente festejados con libaciones, deberán conformarse este año con el éxtasis de la lucidez absoluta.

La teología administrativa

La Gaceta Oficial, nuevo libro sagrado de la demarcación, revela con precisión casi divina que la prohibición alcanzará a todo establecimiento que ose comercializar el néctar demoníaco. Vinaterías, tiendas de abarrotes y supermercados se transformarán temporalmente en templos de la templanza. La medida constituye sin duda el más audaz experimento social desde que alguien decidió que los toros debían sufrir en las plazas pero los humanos abstenerse en las fiestas.

Esta cruzada anti-ébria representa la culminación lógica de nuestra era: en lugar de abordar la violencia estructural o la falta de oportunidades, nuestras instituciones han descubierto que el verdadero enemigo público número uno es la copa de pulque que acompaña al mole. ¡Loor a los burócratas iluminados que nos salvarán de nosotros mismos, aunque sea a la fuerza!

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio