La Cámara de Diputados inicia despidos masivos por austeridad

Una Investigación Tras los Despidos en San Lázaro

¿Qué se esconde detrás del anuncio oficial de austeridad en la Cámara de Diputados? Nuestra investigación ha comenzado a desentrañar una realidad que va más allá de los fríos números. Al menos 30 trabajadores serán despedidos esta quincena, una medida que, según la versión oficial, busca “evitar dificultades” en el ejercicio fiscal 2026. Sin embargo, al profundizar, encontramos que entre los afectados se encuentra una mujer que enfrenta una batalla contra el cáncer, un dato que cuestiona la narrativa de una simple reestructuración administrativa.

Anuncian despidos en San Lázaro ante recorte presupuestal.

Estos despidos, que se concentran en el área de Comunicación Social, no son un hecho aislado. Se suman a una serie de eliminaciones de puestos que han venido ocurriendo en meses anteriores en dependencias como la Biblioteca. ¿Existe un patrón más amplio y sistemático que no ha sido completamente revelado?

El presidente de la Junta de Coordinación Política, el morenista Ricardo Monreal, es la fuente que confirma la estrategia. En declaraciones que hemos analizado, Monreal informó que instruyó al Secretario General, Mauricio Farah, a tomar estas medidas drásticas. Según su relato, para 2026, la Cámara de Diputados solicitó un presupuesto similar al de este año, lo que se traduce en una reducción real. “El año próximo tendremos prácticamente menos 7 por ciento del presupuesto”, afirmó. Pero, ¿esta cifra cuenta toda la historia?

Monreal adelantó que solicitará a Farah implementar las disposiciones necesarias para causar el menor perjuicio posible. Sin embargo, la pregunta que surge es inevitable: ¿cómo se mide y quién define el “menor daño” cuando se trata del sustento de las familias?

Nuestra indagación revela que, como parte de esta política de austeridad republicana, también se contempla restringir al máximo los viajes y viáticos. Incluso se ha planteado la posibilidad, aún incierta, de recortar la dieta de los propios legisladores. El coordinador de Morena fue contundente al afirmar que se avecinan momentos complejos para la Cámara Baja en materia financiera.

La justificación final, según la versión oficial, es la obligación de “dar el ejemplo”. Monreal argumenta que esta es la única manera de tener autoridad moral para exigir a otros órganos del Estado, como el Poder Judicial, el INE y el Tribunal Electoral, que disminuyan sus propias asignaciones económicas. “Hay quienes excedieron pidiendo hasta el 19 por ciento de aumento, pues obviamente no se va a conceder”, declaró, en una clara advertencia sobre la próxima discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

La conclusión de nuestra investigación inicial plantea una revelación incómoda: la austeridad, en la práctica, tiene un rostro humano y un costo social concreto. Mientras se anuncia como un acto de ejemplaridad financiera, en los pasillos de San Lázaro se vive como una incertidumbre que afecta a decenas de empleados y sus familias, conectando puntos que inicialmente parecían inconexos entre las finanzas públicas y las vidas privadas.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio