Nacional
La CDMX se ahoga en promesas mientras el clima se burla de los pronósticos
La capital mexicana se prepara para el diluvio burocrático mientras las promesas flotan sobre el agua estancada.

En un giro irónico que ni el más creativo guionista de telenovelas hubiera imaginado, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció con solemnidad casi bíblica que el cielo se desatará sobre la Ciudad de México… otra vez. Sí, en esta metrópoli donde los pronósticos del clima son tan confiables como las promesas de campaña, ahora resulta que dos días de lluvia requieren ruedas de prensa, alertas épicas y un llamado a la “prevención” que suena más a ritual supersticioso que a política pública.
“Vamos a estar alertando“, declaró la mandataria, en lo que podría ser el lema no oficial de su administración. Porque, claro, ¿qué mejor estrategia contra el cambio climático que avisar con dramatismo lo que cualquier app meteorológica muestra con tres días de antelación? Mientras tanto, los capitalinos, expertos en navegar entre charcos de retórica y baches de gestión, se preguntan si esta vez las previsiones incluirán algo más que discursos y fotos para la prensa.
La revelación más hilarante llegó cuando Brugada confesó que el cárcamo de bombeo de Pantitlán “no es el más adecuado”. ¡Sorpresa! Como si colocar infraestructura crítica en la parte más alta de una zona inundable fuera una ocurrencia reciente y no décadas de negligencia institucional. Pero no teman: ya hay análisis preliminares (traducción: reuniones con cafecito) para moverlo… algún día. Mientras, las 122 familias afectadas pueden consolarse con los apoyos que llegarán justo cuando el agua se lleve sus muebles.
El colmo del absurdo lo protagonizó el secretario del Agua, quien con la serenidad de un filósofo estoico explicó: “Si un cárcamo no está en la parte más baja, pues queda limitado”. Revelación digna del Nobel, seguida de la promesa de una bomba adicional que, como todos saben, es el equivalente hidráulico a poner curitas en el Titanic.
Así, entre gestiones que avanzan a la velocidad de un glaciar y soluciones que llegan con la puntualidad de un transporte público en hora pico, la CDMX enfrenta su eterna paradoja: ser una de las ciudades más preparadas para hablar de desastres… y una de las menos preparadas para evitarlos.

-
Matamoroshace 2 días
Niños de padres estadounidense deben ser canalizamos a migración por #Crede
-
Nacionalhace 1 día
Detienen a hombre por vender milanesas hechas con papel higiénico en fiesta patronal
-
Matamoroshace 1 día
Inicia registro para pensión de 65 y Más
-
Matamoroshace 1 día
Alertan en Tamaulipas por cirujanos plásticos “patito”
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión