La Central de Abasto despliega ayuda humanitaria para Veracruz

Foto: El Universal.

La Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) ha desplegado una estrategia logística de 70 toneladas de insumos básicos, como parte de una alianza colaborativa con el Gobierno capitalino y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dirigida a las poblaciones impactadas por las recientes precipitaciones e inundaciones en el norte de Veracruz.

Según explicó Mónica Pacheco, coordinadora general del complejo, se han habilitado cinco nodos de recepción dentro de las instalaciones, más un centro neurálgico donde se consolidan los artículos donados.

“Buscamos optimizar la experiencia para nuestros comerciantes, distribuidores y productores. Si alguien no puede trasladar los productos desde su zona de trabajo, nuestro equipo de logística los recoge y los canaliza a este hub central”, declaró la funcionaria, subrayando que este punto forma parte de la red de 36 centros de acopio activados por el Gobierno de la Ciudad de México.

La Central de Abasto opera con el respaldo de la Secretaría de la Contraloría General y mantiene una coordinación en tiempo real con la Sedena, institución que se encargará de la distribución táctica de los suministros hacia las áreas más críticas de Veracruz.

Dos de los seis centros habilitados funcionan en modalidad 24/7, sincronizándose con la operativa nocturna del mercado. “Queremos eliminar barreras horarias para la solidaridad; la central es un ecosistema que nunca se detiene, y muchos de nuestros colaboradores llegan en la madrugada”, precisó la coordinadora.

Entre los recursos recibidos destacan agua potable, arroz, legumbres, proteínas enlatadas, azúcar, lácteos deshidratados, sopas instantáneas, aceites, infusiones solubles, productos de higiene personal, pañales, toallas femeninas, artículos de limpieza, analgésicos y alimento para animales de compañía.

Aunque se priorizan los productos de larga duración, agricultores de la propia Central han contribuido con embarques completos de tubérculos y bulbos. “Comprendemos que los perecederos no son lo habitual, pero la necesidad es inmediata. Un tubérculo, bajo condiciones óptimas, puede preservarse hasta por tres meses”, añadió Perfecto.

La funcionaria destacó que incluso productores de Tuxpan que comercializan cítricos en la CEDA están retornando con vehículos cargados de provisiones donadas por los comerciantes y clientes del mercado mayorista.

Los puntos de acopio de la Central de Abasto mantendrán recepción ininterrumpida las 24 horas en los próximos días, hasta concretar los siguientes despliegues de asistencia humanitaria hacia el estado de Veracruz.

RELACIONADOS

Ultimas Publicadas

Matamoros

¿QUÉ PASO AYER?

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio