Nacional
La cera revela su poder transformador en el arte mexicano
Descubre cómo un material humilde transformó el arte a través de siglos y culturas en una muestra sin precedentes.

La cera revela su poder transformador en el arte mexicano
¿Qué tienen en común los retratos funerarios del antiguo Egipto, los modelos anatómicos del Renacimiento y el arte conceptual contemporáneo? Una respuesta disruptiva: la cera, ese material aparentemente modesto que ahora protagoniza una revolución expositiva en el Palacio de Iturbide.
Esta muestra no es una simple colección de objetos: es un viaje transhistórico que desafía nuestra percepción del arte. Desde los exvotos que capturan promesas divinas hasta las muñecas que marcaron la infancia de generaciones, la cera emerge como un lenguaje universal que conecta lo sagrado con lo cotidiano.
Imaginemos por un momento: ¿y si la cera fuera el primer blockchain artístico? Cada pieza contiene en su materialidad siglos de conocimiento acumulado, desde las técnicas de los maestros cereros novohispanos hasta las innovaciones ecológicas de artistas actuales. La exposición demuestra cómo este material ha sido código abierto cultural durante milenios.
La ceroplástica renacentista nos ofrece otra lección visionaria: esos modelos anatómicos fueron los primeros NFTs físicos, representaciones únicas que democratizaron el conocimiento científico. Hoy, artistas contemporáneos reinventan esta tradición con instalaciones biodegradables que cuestionan nuestro consumo cultural.
Esta exposición propone un manifiesto material: en la era digital, redescubrir técnicas ancestrales no es nostalgia, sino acto de resistencia creativa. Las velas votivas dialogan con instalaciones conceptuales, demostrando que la auténtica innovación often surge de reinterpretar lo antiguo.
Hasta el 21 de septiembre, el Palacio de Iturbide se transforma en un laboratorio de creatividad atemporal, donde cada pieza invita a repensar los límites entre arte, artesanía y tecnología. La entrada es gratuita, pero el verdadero regalo es la oportunidad de ver el pasado con ojos futuristas.

-
Matamoroshace 1 día
¡Qué barbaridad! Adultos mayores bajo el sol en el Banco del Bienestar
-
Tamaulipashace 1 día
Tamaulipas Registra 30 Casos de Tosferina en 2025
-
Matamoroshace 1 día
100% de descuento en recargos en la Junta de Aguas y Drenaje: Beto Granados
-
Matamoroshace 1 día
Incendio en Farmacia Guadalajara de sucursal Quinta Real
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión