Conéctate con nosotros

Nacional

La CNE autoriza proyectos energéticos por 2 mil millones de pesos

La nueva comisión energética marca su huella con autorizaciones millonarias mientras el sector observa cambios regulatorios.

Avatar

Publicado

en

La CNE autoriza proyectos energéticos por 2 mil millones de pesos

Cuatro meses después de asumir el control del sector energético, la Comisión Nacional de Energía (CNE) ha desatado una ola de autorizaciones que plantean interrogantes sobre el futuro de la industria. ¿Estamos ante un cambio de paradigma o simplemente una continuación del modelo anterior bajo nuevo nombre?

Documentos obtenidos por nuestro equipo revelan que el 18 de junio, la CNE concedió a Dalia Solar un permiso para construir una planta fotovoltaica con capacidad de generar 476 GWh anuales. Fuentes cercanas al proyecto, que pidieron mantener su anonimato, sugieren que esta instalación podría alterar el balance del Mercado Eléctrico Mayorista al conectarse directamente al Sistema Eléctrico Nacional.

Pero las preguntas persisten: ¿Por qué el plazo de construcción expira precisamente el 18 de diciembre? ¿Qué garantiza que este proyecto de 30 años cumplirá con los estándares ambientales prometidos? Un análisis comparativo muestra que la última autorización solar de la extinta CRE data del 27 de febrero de 2025, lo que sugiere un patrón temporal que merece investigación.

Anuncio

Las revelaciones no terminan ahí. Nuestra investigación descubrió que la CNE también aprobó:

  • Un permiso de 15 años para venta de gas vehicular en Zempoala, Hidalgo, otorgado a un particular cuyas credenciales en el sector energético son difíciles de rastrear
  • Una concesión a Mega Gasolineras para operar en Celaya, Guanajuato, empresa vinculada según registros corporativos a antiguos beneficiarios de la CRE

Expertos consultados cuestionan si estos movimientos representan una genuina apertura del mercado o simplemente redistribuyen privilegios. Con una inversión total que supera los 2 mil millones de pesos, estos permisos podrían redefinir el mapa energético nacional… o repetir los errores del pasado.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día