Conéctate con nosotros

Nacional

La CNTE planea bloqueos masivos en instituciones financieras y medios

La Sección 22 intensifica su lucha con acciones disruptivas en puntos estratégicos de la capital.

Avatar

Publicado

en


Foto: Agencia Reforma.

¿Qué hay detrás de la ofensiva de la CNTE?

Una investigación exhaustiva revela que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha escalado su estrategia de presión con 17 puntos de bloqueo coordinados para este jueves. Pero, ¿qué buscan realmente con esta movilización sin precedentes que afectará instituciones clave como el SAT, Hacienda y la Bolsa Mexicana de Valores?

Los blancos inusuales

Fuentes internas de la Sección 22, liderada por la polémica Yenny Pérez, confirman que las protestas incluirán objetivos atípicos: desde las embajadas de Estados Unidos y Japón hasta las instalaciones de Televisa y TV Azteca. Este patrón sugiere una ampliación deliberada del conflicto más allá de las demandas laborales tradicionales.

  • Servicio de Administración Tributaria
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público
  • Bolsa Mexicana de Valores
  • Embajada de EU
  • Embajada de Japón
  • Televisa
  • TV Azteca

Documentos filtrados revelan estrategia

Un memorándum interno al que tuvimos acceso detalla la selección meticulosa de ubicaciones para “maximizar impacto económico y mediático”. Llama la atención la inclusión de 6 administradoras de fondos para el retiro (Afores), lo que expertos interpretan como un intento por vincular su lucha con el malestar social por las pensiones.

¿Estamos ante una táctica calculada para capitalizar el descontento popular? Los testimonios de tres miembros disidentes de la CNTE, que hablaron bajo condición de anonimato, sugieren divisiones internas sobre esta radicalización.

Las preguntas sin responder

Mientras autoridades minimizan el impacto potencial, analistas consultados advierten sobre posibles efectos en:

  • Operaciones bursátiles
  • Procesos fiscales
  • Servicios financieros

Lo que comenzó como un conflicto laboral parece haberse transformado en un movimiento de desobediencia civil con ramificaciones impredecibles. Esta redacción continuará investigando los vínculos entre estas acciones y otras movilizaciones sociales programadas para las próximas semanas.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día