La comunidad artística se moviliza contra el recorte cultural federal

La comunidad artística digitaliza su protesta

La escena cultural mexicana ha activado sus redes de resistencia. Ante la propuesta del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que plantea una reducción de mil 984 millones de pesos al Ramo 48 Cultura, los creadores han lanzado una ofensiva digital.

Utilizando la plataforma change.org como megáfono global, han iniciado una recolección de firmas para exigir la rectificación de una medida que interpretan como un retroceso en la garantía de derechos culturales. El mensaje dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum es claro y contundente: “Un recorte a la cultura es un ataque a México”, recordando las promesas de campaña de fortalecer a los creadores y garantizar el acceso a la cultura como un derecho fundamental.

El impacto real: más allá de los números

Este recorte presupuestal no es una simple cifra en un documento fiscal. Su materialización tendría un efecto dominó en el ecosistema creativo: la cancelación inmediata de proyectos innovadores, el cierre de espacios culturales independientes y la profundización de la precariedad laboral que ya afecta a artistas y gestores.

La petición, impulsada por el teatro El Milagro, subraya una paradoja contemporánea: “Los artistas resistimos en condiciones indignas, sosteniendo con recursos propios lo que el Estado abandona“. Esta movilización ciudadana, que ya supera las 700 adhesiones, evidencia una brecha entre el discurso de transformación y las políticas de financiamiento reales, situando a la cultura en el centro del debate sobre el futuro que queremos construir.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio