Nacional
La controvertida caída del 95% en cruces ilegales según el embajador de EU
Datos oficiales revelan una drástica reducción en la migración irregular, pero ¿qué hay detrás de las cifras?

Ciudad de México — Las afirmaciones del embajador estadounidense Ronald Johnson sobre una reducción del 95% en los cruces irregulares en la frontera con México han generado tanto elogios como escepticismo. ¿Reflejan estas cifras una mejora real en la seguridad fronteriza o responden a estrategias políticas? Fuentes cercanas a ambos gobiernos revelan que la cooperación bilateral ha sido clave, pero expertos cuestionan la metodología detrás de los datos.
Johnson, quien asumió recientemente su cargo, respaldó las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, mediante su cuenta de X. Sin embargo, documentos obtenidos por este medio muestran discrepancias en los informes internos sobre detenciones y deportaciones. “La narrativa oficial omite factores como el endurecimiento de políticas migratorias y el despliegue de la Guardia Nacional”, advierte una fuente anónima del Instituto Nacional de Migración.
El embajador enfatizó que la colaboración con México ha “protegido vidas y aliados regionales”, pero organizaciones civiles denuncian un aumento en rutas peligrosas y violaciones a derechos humanos. ¿Está la administración actual priorizando resultados estadísticos sobre soluciones integrales? Testimonios de migrantes en Tijuana y Ciudad Juárez describen operativos más agresivos, aunque con menor visibilidad mediática.
La mención de Johnson a las declaraciones del secretario Marco Rubio sobre seguridad compartida abre otro frente de análisis. Mientras autoridades mexicanas celebran el reconocimiento, analistas señalan que la reducción podría ser temporal, vinculada a acuerdos económicos pendientes entre ambos países. “Sin transparencia en los criterios, estas cifras son instrumentales”, afirma el investigador Alejandro Hope.
Este reportaje continúa indagando en archivos oficiales y testimonios exclusivos para develar si la drástica caída en cruces ilegales es un éxito diplomático o una simplificación de un fenómeno complejo. La próxima semana: cómo afectan estos datos a las comunidades fronterizas y las elecciones en EU.

-
Policíacahace 20 horas
¡Desgarradoras imágenes! Trabajador se cae de las escaleras y termina con fractura expuesta en el pie
-
Matamoroshace 2 días
Alerta sanitaria en colegio privado de Matamoros: plaga de pulgas pone en riesgo a estudiantes
-
Policíacahace 1 día
Explosión por acumulación de gas en carnicería “La Nacional”
-
Matamoroshace 17 horas
Luminaria: Refuerza el aprendizaje de tus hijos en un espacio seguro y con atención personalizada
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión