Nacional
La creciente amenaza de extorsión digital contra menores en México
La vulnerabilidad de menores en línea exige acciones urgentes contra redes de extorsión digital.

Foto: El Universal.
El fenómeno de la extorsión a menores: una crisis silenciosa
En mis años de trabajo en protección infantil, he visto cómo los delincuentes han refinado sus métodos. Lo que antes ocurría en las calles ahora se trasladó al mundo digital, donde niñas, niños y adolescentes son presas fáciles. La llamada sextorsión no es un mito: en 2023, una adolescente de Guadalajara me confesó, entre lágrimas, cómo un “amigo” de Fortnite la chantajeó durante meses con fotos íntimas.
La estrategia federal contra la extorsión debe priorizar este frente invisible. Los criminales ya no solo controlan mercados físicos; operan en plataformas digitales como TikTok o Roblox, donde el 38% de los agresores -según el Consejo Ciudadano– se hacen pasar por pares. Recuerdo el caso de un niño de 12 años que entregó las credenciales bancarias de sus padres para evitar que difundieran un video comprometedor.
Lo más alarmante es la impunidad estructural. Durante una investigación en 2024, descubrimos que solo 1 de cada 10 víctimas denuncia, por miedo o vergüenza. Las cifras oficiales (500 casos entre 2023-2025) son solo la punta del iceberg. La vulnerabilidad aumenta cuando los padres desconocen que los videojuegos multijugador son la nueva puerta de entrada para el grooming.
La solución requiere más que discursos. Propongo tres acciones basadas en experiencia: 1) Capacitación obligatoria en escuelas sobre riesgos digitales, 2) Canales de denuncia anónimos integrados directamente en plataformas como WhatsApp, y 3) Sanciones ejemplares para quienes financien estos delitos comprando tarjetas de regalo bajo coerción.
Como sociedad, debemos entender que cada estadística es un rostro. El aumento del 56% en sextorsión refleja miles de noches en vela, como la de María, una madre que encontró a su hija de 14 años escribiendo notas de suicidio tras ser extorsionada en Instagram. Estos crímenes no distinguen ideologías: exigen una respuesta unificada.
Posdata práctica: Enseñe a sus hijos que ningún “amigo virtual” debe pedirles: 1) Fotografías sin ropa, 2) Datos bancarios, 3) Reuniones en privado. La prevención salva vidas.

-
Matamoroshace 1 día
Incrementarán medidas para prevenir accidentes en la carretera a la Playa Bagdad
-
Tamaulipashace 2 días
UAT ampliará rastro TIF para apoyar exportación de carne y fortalecer a ganaderos de Tamaulipas
-
Matamoroshace 1 día
Tensiones entre servicios de transporte en Matamoros; piden reportar incidentes y mantener el orden
-
Matamoroshace 2 días
Solicitan apoyo para localizar a la señora Virginia Arriaga Cuevas, desaparecida desde esta mañana en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión