Conéctate con nosotros

Nacional

La CURP biométrica, el salvavidas opcional que todos deberían querer

La polémica medida que promete seguridad mientras despierta sospechas sobre el uso de datos personales.

Avatar

Publicado

en

Foto: Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO. — En un alarde de coherencia gubernamental, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la CURP biométrica —ese prodigio tecnológico que resolverá desde el crimen organizado hasta la pérdida de mascotas— será tan voluntaria como pagar impuestos o respirar. “Nadie está obligado”, declaró, mientras el sistema de reconocimiento facial del Palacio Nacional escaneaba a los periodistas para asignarles su nuevo número de ciudadano feliz.

La mandataria, experta en convertir sugerencias en destinos ineludibles, explicó que este carné digital —que almacenará desde tu huella dactilar hasta tu tendencia política— es ideal para cuando “te secuestren, te extorsionen o el algoritmo decida que eres sospechoso”. Eso sí, con la tranquilidad de que los datos estarán tan seguros como en aquel censo donde los narcos compraron las bases de datos al primer empleado descontento.

“Los bancos ya piden tu rostro”, argumentó Sheinbaum, olvidando mencionar que ellos al menos ofrecen créditos a cambio, no solo la promesa de identificar tu cadáver con un 2% más de precisión. Y para los escépticos que dudan de la infalibilidad estatal, recordó: “Tenemos mecanismos de ciberseguridad“, los mismos que protegen los contratos de luz de CFE o los expedientes de Ayotzinapa.

Anuncio

El proceso iniciará en octubre, justo después de que termine la temporada de huracanes y comience la de desapariciones electorales. “Es preventivo”, insistió la presidenta, mientras las cámaras de vigilancia del Zócalo susurraban: “Big Brother te observa… pero con buenas intenciones”.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día