Nacional
La DEA entrena a México para luchar contra los cárteles que ella misma alimenta
Una nueva alianza binacional promete desmantelar el corazón del crimen organizado en la frontera.

En un giro tragicómico que hubiera hecho llorar de risa a Jonathan Swift, la DEA —esa misma agencia que durante décadas ha vigilado el tráfico de drogas con la eficacia de un guardia de museo durmiendo la siesta— anunció hoy su Proyecto Portero: un plan para enseñar a los agentes mexicanos a combatir a los jefes de plaza que, irónicamente, existen gracias al insaciable mercado estadounidense que la DEA nunca logró domar.
Los cárteles, descritos pomposamente como “elementos clave en la estructura de mando”, son en realidad el Frankenstein que Washington ayudó a crear: monstruos alimentados por dólares y armas que cruzan la frontera con más facilidad que un turista con visa Global Entry. Ahora, la solución es entrenar a los mexicanos para limpiar el desorden que el Tío Sam no supo —o no quiso— evitar.
“Utilizaremos todo el poder del Gobierno estadounidense“, declaró Terry Cole de la DEA, omitiendo mencionar que dicho poder incluye una histórica incompetencia para reducir el consumo doméstico de fentanilo, ese polvito mágico que mantiene a los cárteles en el negocio. El entrenamiento, dicen, será impartido por expertos en inteligencia y fiscales cuyos éxitos previos son tan visibles como los agujeros en un queso suizo.
Cole lo llamó un “primer paso audaz“, aunque en el diccionario de la geopolítica, “audaz” suele traducirse como “gesto vacío para justificar presupuestos”. Mientras tanto, los jefes de plaza —esos emprendedores del crimen que facturan más que algunas multinacionales— probablemente revisan sus cuentas en paraísos fiscales, riéndose de otro programa con nombre épico y resultados predecibles.
La verdad incómoda, claro, es que este circo binacional sigue la misma lógica de un alcohólico dando consejos de sobriedad: moralista, hipócrita y destinado al fracaso. Pero al menos generará titulares, fotos protocolarias y, quién sabe, quizá hasta un folleto turístico: “Visite la frontera: donde el narcotráfico es un problema tan eterno como los discursos contra él”.

-
Matamoroshace 2 días
Niños de padres estadounidense deben ser canalizamos a migración por #Crede
-
Matamoroshace 2 días
Retiran obstáculos colocados en la vía pública; llaman a solicitar espacios exclusivos de manera formal
-
Nacionalhace 18 horas
Detienen a hombre por vender milanesas hechas con papel higiénico en fiesta patronal
-
Matamoroshace 19 horas
Inicia registro para pensión de 65 y Más
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión