Nacional
La democracia mexicana ahora cuesta 2.5 veces más y nadie fue
El precio de la democracia se dispara mientras los votantes brillan por su ausencia.

En un alarde de eficiencia digno de un premio Nobel de Economía, el proceso electoral judicial mexicano logró lo imposible: hacer que cada voto cueste más que un celular de gama media. Mientras en 2024 los ciudadanos salían “baratos” (152 pesos por cabeza), este año la democracia se puso de lujo: 558 pesos por sufragio, un robo a mano armada disfrazado de civismo.
Y como todo buen espectáculo caro, la audiencia brilló por su ausencia: apenas 12.5 millones de ingenuos (o masoquistas) acudieron a las urnas, demostrando que cuando se trata de tirar dinero, el INE no conoce rival. Ante este derroche épico, la consejera electoral Carla Humphrey propone la solución lógica: votar por internet, porque nada asegura más la transparencia que una conexión a WiFi pública y un par de hackers rusos de vigilancia.
Mientras tanto, el gobierno se resiste a financiar este circo, quizá porque prefiere destinar esos fondos a proyectos prioritarios como la estatua ecuestre del presidente o el puente a la isla de la fantasía electoral. La moraleja es clara: en México, la democracia no solo es un lujo, sino un producto con sobreprecio que nadie quiere comprar.

-
Matamoroshace 24 horas
Viernes volverán a bloquear la carretera Matamoros-Victoria
-
Policíacahace 22 horas
🔴VIDEO🔴 Asaltan minisúper en colonia Juárez; delincuente se da a la fuga en camioneta blanca
-
Matamoroshace 1 día
El Sistema DIF Matamoros responde antes caso de adultos expuestos en #MexNoticias.
-
Matamoroshace 1 día
Pacientes de hemodiálisis del ISSSTE en Matamoros se quedan sin tratamiento por fallas en las máquinas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión