Conéctate con nosotros

Nacional

La desaparición de Olivia expone la inseguridad en Jalisco

Una joven universitaria se esfumó tras salir de un restaurante en una zona céntrica, mientras autoridades lanzan alertas.

Avatar

Publicado

en

En un giro tragicómico que nadie vio venir (excepto, quizá, las 3,000 mujeres desaparecidas antes que ella), el paraíso turístico de Guadalajara volvió a demostrar su peculiar talento para hacer evaporar estudiantes como por arte de magia. La víctima esta vez: Olivia Guadalupe Mendoza Ayala, una joven antropóloga que cometió el imperdonable error de existir siendo mujer en México.

La Fiscalía de Jalisco, en un alarde de originalidad, activó el protocolo Alba —ese trámite burocrático que convierte estadísticas en papelitos con foto—, mientras las autoridades competían por emitir el comunicado más emotivo. La rectora de la UdeG incluso descubrió súbitamente que las calles son peligrosas, revelación digna de un Nobel.

El CUCSH, donde Olivia estudiaba cómo funcionan las sociedades (ironías del destino), soltó una perla retórica: “Consideramos inadmisible que el tránsito de ciudadanos […] se convierta en peligro permanente”. Traducción: “Nos molesta tener que fingir que nos importa cada vez que desaparece alguien”.

Mientras tanto, en las redes sociales —ese tribunal moderno donde los casos se resuelven con likes—, los ciudadanos exigen justicia con hashtags, porque nada asusta más a un criminal que un trend topic. Olivia, por su parte, sigue sin aparecer, pero no se preocupen: pronto habrá un mural con su nombre, algún funcionario prometerá “acciones contundentes”, y la próxima víctima ya está en camino. Así es la normalidad en el México bronco, donde desaparecer es más fácil que graduarse.

*Nota al margen: Si usted es mujer, evite salir, estudiar, respirar o existir en Jalisco. Consultar términos y condiciones de vivir.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Lo mas visto del día