Nacional
La doble tragedia de Iván Morales y la impunidad del crimen organizado
Una década después de sobrevivir a un ataque del CJNG, el exagente enfrentó un destino trágico que revela la sombra del crimen.

En diciembre de 2015, la élite política mexicana, encabezada por el entonces presidente Enrique Peña Nieto, rindió homenaje a un hombre cuyo rostro llevaba las cicatrices de una guerra silenciada. Iván Morales Corrales, exsuboficial de la extinta Policía Federal, había sobrevivido meses antes a una emboscada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante un operativo fallido para capturar a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. Aquel día, mientras recibía una condecoración, su presencia era un recordatorio crudo de los riesgos que enfrentan quienes combaten al narcotráfico.
Morales no solo cargaba con las secuelas físicas de las quemaduras que sufrió al saltar de un helicóptero en llamas, sino también con el peso psicológico de haber perdido a nueve compañeros en la misión. “Lo único que me sostenía era pensar en mi esposa embarazada y en conocer a mi hijo”, confesó tiempo después. Sin embargo, ni su heroísmo ni el reconocimiento público lo salvaron. Una década más tarde, el 1 de mayo de 2025, sicarios lo ejecutaron junto a su pareja en Morelos, en un crimen que muchos atribuyen al CJNG como retaliación por su testimonio contra “El Menchito”, hijo del capo.
Este caso expone una verdad incómoda: ni siquiera los símbolos de resistencia están a salvo. Durante años, Morales luchó contra el estrés postraumático y la inoperancia del Estado, que disolvió la Policía Federal sin ofrecer alternativas reales a sus elementos. Su asesinato, aún impune, refleja un patrón recurrente: la justicia llega tarde o nunca, mientras los cárteles operan con precisión mortífera. Como experto en seguridad, he visto cómo la falta de inteligencia estratégica y la corrupción permiten que estas organizaciones actúen con impunidad. La lección es clara: sin un sistema integral que proteja a testigos y persiga redes financieras, los “héroes” seguirán siendo vulnerables.
La ironía más cruel es que Morales sobrevivió al infierno en Jalisco para caer en una emboscada urbana, sin escoltas ni blindaje. Su historia no es solo una tragedia personal, sino un síntoma de un país donde el crimen organizado dicta las reglas. Hoy, su rostro marcado por el fuego se convierte en un símbolo de las cicatrices que México aún no logra sanar.

-
Nacionalhace 2 días
Asaltante le roba un beso a pasajero
-
Policíacahace 1 día
Le amputan parte de un dedo en el IMSS a trabajador por atención tardía
-
Policíacahace 4 horas
Hombre resulta herido tras discusión con su esposa en Cima 3
-
Valle Hermosohace 1 día
Piden ayuda para el abuelito que se hizo viral en pandemia
-
Nacionalhace 1 día
Walmart de México se prepara para la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y ya hace pruebas piloto
-
Matamoroshace 2 días
Papás de la bebé Milagros piden donadores de sangre para salvarle la vida
-
Tamaulipashace 1 día
Tamaulipas va por licencia de conducir digital: Isidro Vargas
-
Nacionalhace 22 horas
Trump presionó a Sheinbaum para que militares de EEUU combatan a cárteles en México, revela The Wall Street Journal
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión