La Experiencia en el Terreno: Más Allá de las Leyes
He visto numerosas iniciativas energéticas a lo largo de los años, y déjenme decirles que lo que se vivió en el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025 en Tampico tiene un sabor diferente. Recuerdo épocas donde la planeación se quedaba en el papel, pero aquí, con la presencia del Gobernador Américo Villarreal Anaya y los principales actores del sector, se palpaba una determinación poco común. La verdadera transformación comienza cuando la ley se encuentra con la ejecución en campo.
Lecciones Aprendidas en la Construcción de un Nuevo Modelo
Al escuchar a la Senadora Olga Sosa Ruíz detallar el recorrido legislativo, me transporté a discusiones pasadas donde la visión a largo plazo solía sacrificarse por soluciones inmediatas. La expedición de 8 nuevas leyes y 3 actualizaciones no es un mero trámite burocrático; es el fruto de entender, desde la experiencia, que un marco legal robusto es el cimiento sobre el cual se construye la verdadera soberanía energética. He comprobado que sin esta claridad normativa, las inversiones se frenan y los proyectos se estancan.
La Práctica versus la Teoría: Metas Alcanzables
Cuando se mencionó la meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios, muchos escépticos podrían arquear una ceja. Pero la experiencia es la que da credibilidad. Reportar 1.7 millones de barriles diarios en agosto no es una casualidad; es el resultado de una estrategia bien orquestada. Así como la planta en Altamira no surgió de la noche a la mañana, este incremento es producto de una planificación meticulosa y de aprender de los errores del pasado. La energía eólica en Tamaulipas no es solo un potencial; es un activo tangible que hemos aprendido a aprovechar.
Reflexión Final: El Verdadero Significado del Fortalecimiento
La frase de la senadora: “Hemos fortalecido a nuestras empresas públicas para que los recursos de nuestra nación beneficien a todos”, resume una lección crucial. He visto intentos de fortalecimiento que solo beneficiaron a unos cuantos. El compromiso de electrificar Tamaulipas al 100%, liderado por el Secretario Walter Jiménez, va más allá de un eslogan. Es un principio práctico: la energía es el motor del desarrollo comunitario y la justicia social. Este no es el final del camino, sino el comienzo de una ejecución donde cada lección aprendida será nuestra guía más valiosa.
















