Conéctate con nosotros

Nacional

La farsa electoral que nadie vio venir pero todos esperaban

Un proceso electoral lleno de contradicciones cierra con más preguntas que respuestas.

Avatar

Publicado

en

La farsa electoral que nadie vio venir pero todos esperaban

En un acto que osciló entre lo burocrático y lo tragicómico, el INE declaró cerrado el proceso extraordinario para elegir a los jueces federales de Nuevo León, un espectáculo donde la participación ciudadana brilló por su ausencia (apenas un 10.61% del padrón) y donde las cifras parecían más un ejercicio de contabilidad creativa que de democracia.

Olga Alicia Castro, la maestra de ceremonias de este circo institucional, afirmó con solemnidad que el proceso “puso a prueba a todos”. Y vaya que sí: puso a prueba la paciencia de los 482 mil votantes que, contra todo pronóstico, creyeron que su sufragio importaba. Mientras, el Consejo General del INE anuló los 961 votos de una casilla especial porque, al parecer, no encajaban en el promedio estadístico. ¿Demasiada democracia para un solo recinto?

Lo más hilarante fue el discurso de Castro, quien sugirió que ahora corresponde a los legisladores “evaluar y consolidar” el proceso. Traducción: “Arréglenlo ustedes, nosotros ya cobramos”. Entre tanto, los 10 millones de votos computados sin “contratiempos” —excepto, claro, los que no cuadraron— se convirtieron en el perfecto telón de fondo para una farsa donde las instituciones se aplauden a sí mismas mientras la ciudadanía bosteza.

Anuncio

En resumen: una elección donde lo extraordinario no fue la participación, sino la capacidad del sistema para autojustificarse. ¿El verdadero veredicto? La democracia sigue siendo ese teatro absurdo donde el público paga la entrada pero nunca elige la obra.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día