Conéctate con nosotros

Nacional

La FGR cumple con la extradición de dos acusados por narcotráfico a EU

Dos mexicanos vinculados al crimen organizado son trasladados a EU en un operativo binacional.

Avatar

Publicado

en

En un movimiento que refleja la colaboración jurídica entre México y Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó la entrega de dos ciudadanos mexicanos solicitados por autoridades estadounidenses. Este procedimiento, enmarcado en el Tratado de Extradición vigente, subraya los esfuerzos conjuntos contra el crimen transnacional.

Uno de los extraditados, Héctor “R”, presuntamente vinculado a una red de narcotráfico, enfrenta cargos por distribución de fentanilo y heroína hacia territorio estadounidense. Su captura en Ciudad Juárez —epicentro de disputas entre cárteles— fue el resultado de meses de inteligencia compartida. Durante mis años cubriendo seguridad, he visto cómo estas operaciones requieren precisión: un error en los tiempos puede alertar a los sindicatos delictivos.

Anuncio

El segundo individuo, Jesús “R”, fue requerido por delitos violentos, incluyendo homicidio y porte ilegal de armas. Su arresto en Puerto Vallarta, un destino turístico que suele ser usado como fachada por grupos criminales, demuestra la dualidad de ciertas zonas en México. Aprendí que las apariencias engañan: tras los resorts de lujo, a menudo se esconden rutas de lavado de dinero o refugios temporales para fugitivos.

La entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), un escenario común para estos traslados discretos. Desde 2019, he documentado cómo estos procesos han evolucionado: antes, las extradiciones se demoraban por burocracia; hoy, aunque más ágiles, aún enfrentan desafíos como recursos legales de última hora o presiones políticas. La lección es clara: la justicia internacional exige tanto firmeza como adaptabilidad.

Anuncio
Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día