Nacional
La FGR impone 15 años de prisión a operador del CJNG en Aguascalientes
La justicia federal cierra el cerco contra un operador clave del cártel más peligroso de México.

La FGR impone 15 años de prisión a operador del CJNG en Aguascalientes
Tras meses de investigación, un tribunal federal dictó una sentencia histórica contra Raymundo Ruiz Orozco, conocido en los círculos criminales como “El Pantera”. ¿Qué revelan las pruebas que llevaron a este miembro del CJNG a enfrentar 15 años, un mes y 15 días tras las rejas?
Fuentes judiciales confirmaron a este medio que la condena, emitida por la Jueza María del Carmen N (cuyo nombre completo se reserva por seguridad), incluye tres cargos clave: narcotráfico, tenencia ilegal de arma de fuego y posesión de munición exclusiva del Ejército. Pero, ¿cómo lograron las autoridades vincularlo directamente con la estructura criminal más temida del país?
La noche que cambió todo
El abril de 2024, durante un operativo conjunto entre la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano en Pabellón de Hidalgo, efectivos detectaron una camioneta sospechosa. Al interceptarla, encontraron más de lo esperado:
- 500 gramos de metanfetamina con logotipo del CJNG
- Un arma corta sin serial
- 32 cartuchos calibre 9mm de uso militar
“Los envoltorios tenían el sello característico del cártel”, reveló un agente bajo condición de anonimato. “Era evidente que no era un simple transportista”.
La conexión Aguascalientes
Este caso adquiere mayor relevancia tras la reciente detención de 27 presuntos miembros del CJNG en Rincón de Romos. Expertos consultados sugieren que Ruiz Orozco podría ser pieza clave en la expansión del grupo criminal hacia el centro-norte del país.
“Las sentencias contra mandos medios son raras. Esto indica que la FGR está priorizando casos con valor estratégico”
La FGR, a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional, demostró que el acusado no solo transportaba droga, sino que participaba activamente en su comercialización. Documentos obtenidos en exclusiva muestran que:
- Mantenía contacto con células en Jalisco y Zacatecas
- Utilizaba códigos cifrados en dispositivos electrónicos
- Recibía órdenes directas de un operador identificado como “El 85”
¿Un golpe real al CJNG?
Mientras las autoridades celebran esta condena, analistas advierten que el cártel sigue controlando al menos 12 rutas de narcotráfico en la región. La pregunta que queda en el aire: ¿Esta sentencia marcará un punto de inflexión o simplemente provocará una reorganización criminal?
Lo cierto es que el caso de “El Pantera” expone la compleja red que opera tras bambalinas, donde cada detención revela nuevos hilos por seguir. La FGR asegura que esta es solo la primera de varias acciones contra la estructura financiera del CJNG en Aguascalientes.

-
Internacionalhace 2 horas
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Nacionalhace 14 horas
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 14 horas
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Matamoroshace 14 horas
Verifican transporte escolar en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión