La Fuerza Aérea rescata maestros en la huasteza veracruzana
La Fuerza Aérea Mexicana ha desplegado un puente aéreo estratégico para conectar con las comunidades de la huasteca veracruzana afectadas por deslaves, ejecutando una misión humanitaria de alto impacto que incluye el transporte de insumos vitales, personal médico y la evacuación de docientes atrapados.
En localidades de Ilamatlán y Zontecomatlán, que permanecían incomunicadas tras los derrumbes, los helicópteros de la FAM han iniciado operaciones de descenso en zonas críticas, marcando un punto de inflexión en la gestión de la emergencia.
Los habitantes participan activamente en la descarga de víveres y fármacos, mientras los equipos de rescate priorizan la evacuación de personas con heridas o en situación de vulnerabilidad, incluyendo a educadores que habían solicitado auxilio a través de plataformas digitales.
Un grupo de más de 40 docientes de diversos niveles educativos logró concentrarse en la comunidad de Xoxocapa, municipio de Ilamatlán, desde donde emitieron una alerta formal a las autoridades competentes.
Mediante contenidos virales y misivas manuscritas, los profesores documentaron su situación de aislamiento en comunidades desconectadas, solicitando una intervención urgente para su evacuación ante la falta de servicios básicos como energía eléctrica, conectividad y el desabastecimiento inminente de provisiones.
La Secretaría de Protección Civil del estado ha comenzado a documentar visualmente las operaciones de extracción del personal educativo, mientras los 40 maestros que solicitaron apoyo permanecen a la espera de una aeronave de evacuación para salir de la localidad de Xoxocapa.