Nacional
La gentrificación dispara los precios de vivienda hasta 180% en una década
La transformación urbana impulsa alzas históricas en rentas y ventas, redefiniendo el mapa económico de las ciudades.

La revolución urbana ha catapultado los precios de viviendas en México, con aumentos de hasta 180% en la última década. Plataformas digitales como Propiedades.com revelan cómo la gentrificación y la demanda de espacios proximos a núcleos laborales han reconfigurado el mercado.
Ciudades en transformación
En Monterrey, el Barrio Antiguo lidera la escalada con un 180% de alza en ventas, mientras el Centro Histórico de Mérida suma 110%, atrayendo a inversionistas y nómadas digitales. La infraestructura híbrida —combinando residencias y coworkings— acelera esta dinámica.
Datos clave
- CDMX: Juárez (+115% venta) y Santa María la Ribera (+120%) son epicentros de la especulación.
- Guadalajara: La Americana (+120%) y San Juan de Dios (+100%) reflejan la huella de startups y expats.
- Tendencias: Rescate de inmuebles coloniales y proyectos mixed-use impulsan la revalorización.
“Estos números evidencian una revolución silenciosa: zonas olvidadas se convierten en hubs para millennials y gen Z que priorizan ubicación sobre metros cuadrados”, afirma Juan David Vargas, experto en urbanismo 4.0.
El informe destaca que la movilidad sostenible y la hibridación trabajo-vivienda son claves en esta nueva era inmobiliaria, donde colonias como Temozón en Mérida (+115%) ganan relevancia.

-
Tamaulipashace 2 días
Registra Pueblo Mágico de Tula crecimiento de 82 % en turismo
-
Matamoroshace 1 día
Nuevas cabañas en Playa Bagdad estarán listas en un par de semanas; aún sin definir tarifas
-
Tendenciashace 1 día
Le cancelan la visa a Natanael Cano por hacerse pasar por cantante cristiano
-
Matamoroshace 1 día
VIDEO | Rescatan a cachorros presuntamente intoxicados con guachicol
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión