Conéctate con nosotros

Nacional

La gran homologación burocrática para combatir fantasmas

Un nuevo acuerdo de papel promete transformar la realidad con reuniones, siglas y la fe inquebrantable en la homologación.

Avatar

Publicado

en

El Gran Concilio de la Paz Perpetua (o de la Papelería Infinita)

En un acto de audacia sin precedentes que seguramente dejará perplejos a los delincuentes de todo el país, la Máxima Sacerdotisa del Protocolo, Claudia Sheinbaum Pardo, ha presidido la Quincuagésima Primera Gran Asamblea de la Palabra Vacía, también conocida como Consejo Nacional de Seguridad Pública.

El logro monumental de la jornada fue el descubrimiento de la Piedra Filosofal de la gobernanza moderna: la armonización legislativa. Gobernadores y gobernadoras, en un éxtasis de unanimidad burocrática, acordaron solemnemente que sus respectivos tomos de leyes serán idénticos, garantizando así que la inoperancia sea uniforme de Tijuana a Cancún.

“No es mucho más que eso”, aclaró la Presidenta con una sinceridad que estremece. Se trata simplemente de aterrizar estrategias, un eufemismo glorioso para crear más comisiones, mesas de trabajo y subcomités que, como tributos al Minotauro, se perderán en el laberinto de la administración pública, nunca más ser vistos.

Los acuerdos, pilares de esta nueva era, se sustentan en tres ejes y dieciséis acciones, números mágicos que por sí mismos conjurarán el mal. El plan maestro incluye decretar que para el año 2029 —una fecha tan lejana que suena a ciencia ficción distópica— existirán más policías. Mientras tanto, la ciudadanía deberá consolarse sabiendo que las academias policiales certificadas trabajarán febrilmente en diseñar el uniforme perfectamente homologado.

La cumbre también alumbró la solución definitiva para la extorsión: una Ley General. Los criminales, temblorosos ante la noticia de que su oficio será perseguido “de oficio”, ya están considerando seriamente la reinserción laboral en el sector de la consultoría para armonización normativa.

No se quedó atrás el tema de las desapariciones. La solución, brillante en su simplicidad, es que cada estado tendrá una Fiscalía Especializada con un nombre larguísimo y estupendamente armonizado. El poder de una base de datos genética, actualmente tan mitológica como el Ave Fénix, será desatado una vez que se resuelva el “rezago de información”, un problema técnico que consiste en que la realidad se resiste a ser introducida en un Excel.

El secretario García Harfuch aportó un dato crucial: el 96% de los delitos son de fuero común. Esto significa que el problema es, fundamentalmente, de otros. Para ello, se refrendó el compromiso de acompañar, un verbo administrativo que significa observar cómo los demás se ahogan mientras se les ofrecen instructivos de natación escritos en lenguaje jurídico.

La cereza del pastel fue la proclamación de una reducción del 25% en los homicidios dolosos. Una estadística que, como un espejismo en el desierto, es hermosa de contemplar aunque su materialidad sea cuestionable para quien tenga la sed de seguridad real.

Al final del día, los miembros del Gabinete de Seguridad y los gobernantes estatales se retiraron satisfechos, habiendo dominado el arte de gobernar por decreto y habiendo demostrado que contra el crimen, la mejor arma es un acta de acuerdos perfectamente redactada y debidamente homologada.

Lo mas visto del día