Nacional
La guerra silenciosa que devora a los pueblos originarios de Chiapas
La sombra del narcoviolencia alcanza a comunidades originarias en un episodio que revela las complejas dinámicas del crimen.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas — ¿Qué sucede cuando la guerra contra el narcotráfico se convierte en un monstruo que devora a las comunidades que dice proteger? La emboscada que acabó con la vida de dos indígenas tzotziles en Rincón Chamula San Pedro no es un hecho aislado: es el síntoma de un sistema fracturado donde las fronteras entre víctimas y victimarios se desdibujan peligrosamente.
Entre los fallecidos se encontraba “Lol Poy”, figura controvertida que encarnaba la paradoja moderna: líder comunitario y presunto operador criminal, cuya presencia en redes sociales exhibía fusiles y narcocorridos como trofeos de una guerra perdida. ¿Acaso no revela este caso cómo el crimen organizado ha mutado en un espejo distorsionado de las carencias estatales?
El vehículo acribillado —convertido ahora en monumento al fracaso— evidencia más que impactos de bala: muestra las cicatrices de una estrategia de seguridad obsoleta. Mientras autoridades realizan protocolos forenses, las preguntas urgentes quedan suspendidas: ¿Cómo desarmar esta bomba de tiempo social donde jóvenes indígenas ven en el narco un camino de ascenso económico imposible de ignorar?
El operativo militar posterior, con su coreografía de fuerzas combinadas, llega tarde. Como llegó tarde la justicia para miles de desaparecidos en México. Quizás necesitemos replantear radicalmente el enfoque: en lugar de balas, ¿qué tal escuelas antibalas? En vez de operativos reactivos, ¿infraestructura que quite el oxígeno al crimen? La verdadera innovación disruptiva estaría en atacar las raíces, no las ramas visibles de este árbol envenenado.
Mientras la Fiscalía guarda silencio sobre las identidades, las comunidades tzotziles añaden dos nombres más a su memoria doliente. Este no es solo un crimen: es el recordatorio de que cuando el Estado abdica, el vacío lo ocupan otros poderes. Y todos perdemos.

-
Tamaulipashace 2 días
Ondas sónicas del Starship ponen en riesgo a aves migratorias en Tamaulipas
-
Internacionalhace 2 días
Ordenan desmantelar centro de detención migratorio Alligator Alcatraz dentro de 60 días
-
Matamoroshace 2 días
Cáritas y Oxxo entregan despensas en colonias de Matamoros
-
Matamoroshace 2 días
Invitación al Encuentro de Renovación Carismática en Matamoros
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión