En un panorama económico global dinámico, la industria automotriz mexicana demostró su resiliencia durante agosto, registrando un incremento del 1.4% en las exportaciones de vehículos ligeros, con un total de 296,796 unidades enviadas al exterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
General Motors se consolidó como el actor principal en este segmento, liderando las exportaciones con 64,062 unidades, lo que representa el 21.5% del total y subraya el papel estratégico de México en las cadenas de suministro globales de movilidad.
El podio de exportadores lo completaron Ford, con 37,778 vehículos, y Nissan, con 37,549 unidades, captando participaciones del 12.7% y 12.6%, respectivamente, evidenciando una competencia férrea en el ecosistema de fabricación para mercados internacionales.
No obstante, el análisis del acumulado enero-agosto de 2025 presenta un contraste, con un descenso del 1.0% en los envíos al exterior, que sumaron 2 millones 252 mil 578 unidades. Estados Unidos se mantuvo como el destino principal de la producción nacional.
En el frente interno, el mercado experimentó una contracción. Las ventas al menudeo en México cayeron un 3.0% interanual en agosto, con 124,180 automóviles comercializados. En el periodo de los primeros ocho meses del año, la demanda interna también mostró una ligera desaceleración del 0.6%.
La fabricación presentó un desempeño mixto. La producción mensual de agosto tuvo una leve contracción del 0.8%, con 349,856 vehículos ensamblados. Sin embargo, el acumulado anual hasta agosto cerró con un avance del 0.5%, alcanzando 2 millones 666 mil 29 unidades, donde los camiones ligeros dominaron la producción con el 77.2% del total.