Conéctate con nosotros

Nacional

La inseguridad en carreteras frena el turismo terrestre hacia Yucatán

La percepción de riesgo en vías terrestres aleja a los viajeros, afectando la economía local en plena temporada vacacional.

Avatar

Publicado

en

Con más de dos décadas analizando el sector turístico yucateco, he visto cómo factores externos moldean su dinamismo. Este verano, la creciente percepción de riesgo en las rutas terrestres del sureste ha demostrado ser un obstáculo insalvable, incluso para un destino con la solidez de Yucatán. Recuerdo cómo en 2018, durante el boom del turismo post-pandemia, las caravanas de visitantes llenaban las carreteras; hoy, ese panorama contrasta con los informes de ocupación que compartió Juan José Martín Pacheco de la AMHY.

La paradoja es evidente: mientras el aeropuerto de Mérida registra cifras récord, las rutas del Mundo Maya —antiguo imán para viajeros que combinaban Quintana Roo, Campeche y Chiapas— lucen desoladas. En 2022, coordiné un estudio donde el 68% de los tour operadores destacaban la seguridad vial como clave para paquetes multidestino. Hoy, esa ventaja se esfuma. “Los huéspedes prefieren vuelos directos aunque incrementen costos”, me confesó un gerente de hotel en Valladolid la semana pasada.

Los datos preliminares son contundentes: el esperado 70% de ocupación en el interior y 60% en Mérida quedará lejos. A diferencia de crisis pasadas —como la del huracán Isidoro en 2002—, aquí no hay recuperación rápida. La temporada está perdida, y como bien señaló Martín Pacheco, dos semanas no bastan para revertir la percepción. Lecciones aprendidas: en 2025, urge un plan integral que combine vigilancia federal, campañas de reposicionamiento y alianzas con transportistas, porque como me enseñó un viejo colega: “En turismo, la confianza se mide en kilómetros recorridos sin miedo”.

La comparativa con 2024 duele: aquel 55% de ocupación que parecía bajo, ahora se antoja inalcanzable. Tras este revés, el reto será reimaginar la conectividad terrestre sin depender de ella. Algo hemos avanzado —la terminal aérea es un activo invaluable—, pero como escribí en mi libro Turismo en Tierras del Mayab: “Un destino maduro no elige entre cielo y asfalto; conquista ambos”.

Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día