Conéctate con nosotros

Nacional

La ley que convierte al Estado en el Zuckerberg de las telecom

Un exregulador desnuda cómo la nueva ley podría convertir al Estado en el jugador favorito del tablero.

Avatar

Publicado

en

La ley que convierte al Estado en el Zuckerberg de las telecom

CIUDAD DE MÉXICO. En un giro digno de 1984 pero con WiFi gratis, el expresidente del IFT, Gabriel Contreras, ha descubierto que la nueva Ley de Telecom no es tanto una normativa como un manual de instrucciones para construir un monopolio estatal con fachada democrática. Según el experto, el texto parece escrito por un estudiante de primer año de Derecho que copió el T-MEC… pero al revés.

Durante un conversatorio en el Senado (ese lugar donde las urgencias nacionales se discuten entre cafés y selfies), Contreras reveló que el artículo 22 del tratado comercial -esa molestia que obliga a fingir equidad- quedaría reducido a papel higiénico diplomático. “Es como si en un partido de fútbol el árbitro fuera también delantero del equipo patrocinado por el gobierno”, explicó, aunque nadie le creyó capaz de semejante analogía deportiva.

El capítulo 18, tradicionalmente la sección donde los legisladores demuestran que no entienden ni el manual del televisor, ahora incluye perlas como el artículo 18.17: “Cómo asignar espectro sin molestar a los amigos del poder” y el 18.18: “Trato preferencial para dummies: edición nacionalismo digital”. Según fuentes no verificables, el siguiente artículo propondrá que las telefónicas privadas paguen impuestos en abrazos fraternales al partido oficial.

Anuncio

Mientras tanto, en algún lugar de Palacio Nacional, un asistente borra frenéticamente la palabra “competencia” de todos los diccionarios oficiales. Porque en la Cuarta Transformación, el único algoritmo que importa es el que calcula cuánto poder cabe en una sola mano.

Anuncio

Lo mas visto del día