Conéctate con nosotros

Nacional

La liberación de Israel Vallarta revela fallas históricas en la justicia mexicana

Un caso que expone las grietas del sistema judicial y revive el debate sobre los abusos en detenciones.

Avatar

Publicado

en

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que la excarcelación de Israel Vallarta, privado de libertad durante 19 años sin condena firme por secuestro, respondió a las evidencias de tortura durante su arresto. “Fue una resolución judicial. Desde la gestión de Rosa Icela Rodríguez en Seguridad Federal se impulsó su libertad, priorizando las violaciones a sus derechos fundamentales”, afirmó.

Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Gobernación, detalló que el Juzgado Tercero de Distrito en el Edomex emitió una absolución histórica. Vallarta enfrentó un proceso judicial desde 2005 por crimen organizado y privación ilegal de libertad, acusado de integrar una red delictiva. El caso acumuló 10 apelaciones, 6 amparos y múltiples denuncias por irregularidades.

La funcionaria destacó el acompañamiento a la familia del exrecluso, incluyendo asistencia médica y logística para visitas. Sheinbaum vinculó el caso al espectáculo mediático orquestado por Carlos Loret de Mola y Genaro García Luna —hoy encarcelado en EE.UU.—, cuestionando los métodos de la “guerra contra el narco” del sexenio calderonista.

“Este fallo judicial desnuda un sistema viciado donde la fiscalía ignoró pruebas de tortura durante 19 años. ¿Cuántos casos como este siguen impunes?”, planteó la mandataria, invitando a reflexionar sobre la urgencia de reformar las instituciones de seguridad y justicia.

El caso Vallarta se erige como símbolo de cómo los montajes judiciales y la colusión con el crimen —encarnada por García Luna— fracturaron el Estado de derecho. Más que una liberación, es una oportunidad para reinventar el sistema penal desde principios éticos y tecnológicos: ¿Qué pasaría si blockchain auditara cada detención o si la IA detectara patrones de tortura en expedientes? La disrupción empieza al mirar el pasado para construir un futuro donde la justicia no dependa de casualidades.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día