Nacional
La Línea 4 del Cablebús promete transformar la movilidad en el sur de la CDMX
La nueva línea revolucionará la conexión entre Tlalpan y Coyoacán, reduciendo tiempos de traslado hasta en un 45%.

¿Está la Ciudad de México a punto de romper récords mundiales en transporte urbano? La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en coordinación con Clara Brugada, reveló los detalles de la ambiciosa Línea 4 del Cablebús, un proyecto que extenderá 11.4 kilómetros entre Tlalpan y Coyoacán, superando en longitud a cualquier sistema similar en el planeta. Pero, ¿qué hay detrás de esta megaobra que promete cambiar la vida de miles de capitalinos?
“Soñamos con conectar Tlalpan con Ciudad Universitaria por los aires”, declaró Sheinbaum durante el anuncio, evocando una promesa de campaña que ahora toma forma. Sin embargo, expertos consultados cuestionan si la infraestructura podrá manejar la demanda proyectada de 65,000 usuarios diarios, especialmente considerando los retrasos crónicos que han afectado proyectos similares en el pasado.
La ruta, que incluirá ocho estaciones estratégicas desde Universidad hasta Pedregal de San Nicolás, promete reducir los tiempos de traslado en la congestionada zona del Picacho-Ajusco de dos horas a apenas 40 minutos. Documentos internos obtenidos por nuestro equipo revelan que la tarifa se mantendrá en 7 pesos, un precio accesible pero que genera dudas sobre su sostenibilidad financiera a largo plazo.
Fuentes dentro de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviaria confirmaron que las tres líneas existentes del Cablebús han registrado 160 millones de viajes, un dato que la administración usa para justificar esta nueva inversión. No obstante, testimonios de usuarios recopilados en estaciones existentes revelan quejas recurrentes sobre mantenimiento y frecuencia de unidades.
El proyecto forma parte de un paquete más amplio que incluye la ampliación de la Línea 12 del Metro, la modernización de la Línea A y ambiciosos planes de trenes interurbanos. Mientras las autoridades prometen una revolución en movilidad, vecinos de Tlalpan expresan escepticismo: “Hemos escuchado promesas similares por décadas”, comentó doña Rosa, comerciante de la zona.
La jefa de Gobierno Brugada anunció además planes para cinco líneas adicionales de Cablebús, incluyendo conexiones entre Álvaro Obregón-Magdalena Contreras y Milpa Alta-Tláhuac. ¿Será este el principio de una verdadera transformación en el transporte capitalino o simplemente otro proyecto faraónico que quedará en promesas? La respuesta podría estar en los próximos meses, cuando comiencen las primeras pruebas del sistema.
Lo que es innegable es que este proyecto marca un punto de inflexión. Con una inversión millonaria y el potencial de beneficiar a decenas de miles de personas diariamente, la Línea 4 del Cablebús podría redefinir no solo cómo se mueve el sur de la ciudad, sino también establecer un nuevo estándar para el transporte urbano sostenible en América Latina.

-
Nuevo Laredohace 2 días
Zoológico de Nuevo Laredo ofrece divertidas interacciones animales
-
Matamoroshace 2 días
Piden ayuda por perros callejeros en las Brisas
-
Matamoroshace 16 horas
Gobierno municipal de Matamoros enfrenta deuda histórica heredada y reafirma compromiso con la recuperación
-
Matamoroshace 15 horas
Anuncian tres nuevas estaciones de seguridad para Matamoros como parte del refuerzo estatal
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión