Nacional
La lucha silenciada de las mujeres por la tierra en México
Un histórico acuerdo busca romper barreras para las mujeres rurales, pero ¿qué desafíos persisten tras el discurso oficial?

Tras décadas de invisibilidad, la Primera Jornada Nacional de Justicia Agraria Itinerante promete transformar el campo mexicano. Pero ¿qué hay detrás del discurso oficial? Documentos obtenidos por este medio revelan que, pese al anuncio de 51 actividades simultáneas, solo el 23% de los casos atendidos en 2024 correspondieron a mujeres.
La magistrada Claudia Dinorah Velázquez afirma que se pasó “de la omisión al reconocimiento”, pero testimonios recabados en Chiapas y Oaxaca cuentan otra historia: “Siguen pidiendo la firma de nuestros esposos para tramitar escrituras”, denuncia María González, lideresa campesina.
El procurador Víctor Suárez habla de convertir posesionarias en ejidatarias, pero expertos consultados señalan un vacío legal: “No existe un padrón nacional que identifique a las mujeres con derechos agrarios pendientes”, advierte el abogado agrario Javier Méndez.
Mientras el secretario de Agricultura Julio Berdegué enfatiza el acceso a mercados, datos oficiales muestran que solo el 11% de los créditos del sector llegan a productoras. “Sin financiamiento, la tierra se vuelve un símbolo vacío”, cuestiona la economista Fernanda Ríos.
La declaración más contundente viene de Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres, quien califica la exclusión como “violencia estructural”. Un informe interno filtrado a esta redacción confirma que el 68% de las disputas agrarias involucran herencias donde se privilegia a varones.
Este acuerdo podría marcar un punto de inflexión, pero persisten preguntas incómodas: ¿Se auditarán los compromisos? ¿Qué mecanismos evitarán que quede en letra muerta? La justicia agraria promete tener rostro de mujer, pero el camino sigue plagado de obstáculos no reconocidos.
Foto: Agencia Reforma

-
Internacionalhace 1 día
Escándalo en Río Bravo: esposa de regidor y cuatro texanos detenidos por fraude millonario en EE.UU.
-
Texashace 2 días
México entrega a EU a presuntos agresores sexuales de menores
-
Nacionalhace 2 días
Coparmex y CNET Exigen Campaña Urgente para Proteger la Imagen de México ante Alerta de EE.UU.
-
Texashace 2 días
CBP Incauta Cocaína Valuada en Más de Medio Millón de Dólares en Puente Internacional de Los Indios
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión