La Solidaridad, una Fuerza que Navega con Nosotros
He sido testigo a lo largo de mi carrera de cómo la verdadera fortaleza de una nación no solo reside en su capacidad de defensa, sino en su poder de unión ante la adversidad. La Secretaría de Marina (Semar), fiel a este principio, ha hecho un llamado contundente a la ciudadanía para sumarse a la recolección de víveres y artículos de primera necesidad. Esta no es una mera solicitud; es la activación de una red de compasión que hemos perfeccionado con cada emergencia, entendiendo que la ayuda inmediata marca la diferencia entre la desesperación y la esperanza para las familias afectadas por las recientes lluvias e inundaciones.
La experiencia nos ha enseñado que la eficacia reside en la estructura. Por ello, hemos desplegado Centros de Acopio a lo largo de nuestros extensos litorales. En el Golfo de México, nuestra presencia se materializa en la Fuerza Naval del Golfo en Tuxpan, Veracruz, y en la Primera Región Naval, con puntos clave en Veracruz y Coatzacoalcos. La Tercera Región Naval cubre la zona de Dos Bocas y Frontera en Tabasco, además de Lerma y Ciudad del Carmen en Campeche. La logística es fundamental; no se puede improvisar cuando las vidas están en juego.
En el litoral del Pacífico Mexicano, la Fuerza Naval del Pacífico en Manzanillo, Colima, se coordina con la Segunda Región Naval en Ensenada y San Felipe, Baja California, así como en Guaymas y Puerto Peñasco, Sonora. La Cuarta Región Naval opera desde La Paz, en Baja California Sur, Mazatlán y Topolobampo en Sinaloa, y San Blas, Nayarit. Completan esta red la Quinta Región Naval en Chetumal y Cozumel, Quintana Roo, y la Sexta Región Naval en Manzanillo, Colima, y Puerto Vallarta, Jalisco. Incluso nuestro Cuartel General del Alto Mando en la Ciudad de México está listo para recibir apoyo. Cada uno de estos puntos es un faro de solidaridad.
Una lección que repito siempre: la transparencia genera confianza. Por eso, en la Semar garantizamos que la ciudadanía pueda entregar sus donativos de manera directa y segura. Toda la información de contacto, dirección y teléfono de cada mando naval, está disponible públicamente en nuestro portal oficial: https://www.gob.mx/semar/documentos/directorio-de-mandos-navales. Queremos que la gente sepa exactamente a dónde va su ayuda.
Y hablando de ayuda, la práctica nos ha mostrado qué es lo que realmente se necesita en estos momentos críticos. Exhortamos a las comunidades, especialmente aquellas en estados costeros, a donar alimentos no perecederos y enlatados: atún, sardina, café, mayonesa, puré de papa, agua embotellada, leche en polvo, galletas, frijol y papilla para bebé. Pero la dignidad también es crucial, por lo que los artículos de higiene y limpieza son igual de vitales: cloro, detergente, lavatrastes, jabón en barra, pasta y cepillo dental, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, así como cobertores y mantas para el frío.
En mis años de servicio, he visto cómo un simple donativo puede cambiar un destino. La Secretaría de Marina los invita cordialmente a sumarse a esta noble causa. Cada contribución, por pequeña que parezca, es un poderoso acto de empatía y unión. Esta participación no solo lleva suministros; fortalece el indomable espíritu solidario que, estoy convencido, define el corazón de México.