La Marina Revoluciona el Concepto de Defensa Nacional
En un giro estratégico que redefine el concepto de soberanía, la Secretaría de Marina ha desplegado un operativo de protección para las verdaderas herederas de nuestras costas. En Boca de Chila, Nayarit, efectivos navales ejecutaron una misión de alto impacto ecológico: el rescate de 66 nidos de tortuga marina golfina, salvaguardando 6,004 huevos y facilitando la liberación de 15,712 crías de tortuga golfina y tortuga verde.
¿Qué si esta intervención fuera solo la punta del iceberg? La estadística acumulada del 7 de agosto al 31 de octubre revela un movimiento de mayor envergadura: 661 nidos recuperados, equivalentes a 60,889 huevos rescatados y 23,197 crías emancipadas hacia su dominio oceánico.
Reingeniería del Patrullaje Costero: De la Vigilancia a la Crianza
La institución naval ha transformado radicalmente sus protocolos operativos. Los tradicionales recorridos de vigilancia se han convertido en misiones de custodia biológica, donde elementos de seguridad, vehículos todo terreno y personal especializado convergen en un objetivo común: la protección activa de esta especie marina emblemática. Esta evolución táctica no solo protege la fauna en los santuarios de anidación, sino que desmantela sistemáticamente el saqueo de nidos, creando un nuevo paradigma de preservación para especies al borde de la desaparición.
Compromiso Estratégico: Cuando la Seguridad Nacional Incluye la Biodiversidad
Más allá del discurso convencional, la Marina ha redefinido su contrato con la nación, expandiendo su compromiso hacia la preservación del medio ambiente marino como un componente esencial de la seguridad integral. Esta visión holística reconoce que proteger las especies en peligro de extinción no es un acto complementario, sino una misión fundamental para garantizar la resiliencia de nuestros ecosistemas costeros.
















