La memoria de Tlatelolco se convierte en un campo de batalla

Del Duelo a la Confrontación: Una Conmemoración que Desborda el Recuerdo

Manifestantes y policías antidisturbios se enfrentan durante una protesta en conmemoración del aniversario de la masacre de Tlatelolco de 1968.

Este 2 de octubre de 2025, durante la manifestación multitudinaria en rememoración a 57 años de la masacre estudiantil en Tlatelolco, ocurrida durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz en 1968, se registraron agresiones a profesionales de la prensa, actos vandálicos y saqueo de establecimientos comerciales.

La concentración ciudadana comenzó minutos después de las 16:00 horas y partió de la Plaza de las Tres Culturas con destino a la plancha del Zócalo capitalino; durante el trayecto, los participantes recorrieron distintos puntos como Tlatelolco, Eje Central y Plaza de la Constitución.

Con banderas de Palestina y pancartas, contingentes universitarios proclamaron consignas y exigieron justicia sobre los 43 normalistas de Ayotzinapa, la crisis de desapariciones forzadas en México y el cese del bloqueo humanitario en la Franja de Gaza por el gobierno israelí.

Pese a que el secretario de Gobierno, César Cravioto, indicó que, junto al jefe policiaco capitalino, Pablo Vázquez, se supervisaría la seguridad de la marcha para que “se desarrolle con las menores afectaciones posibles”, se reportó una cifra preliminar de al menos 40 lesionados, 22 de ellos policías.

Divisor de contenido

Asimismo, fotoperiodistas y reporteros fueron agredidos mientras realizaban la cobertura de la movilización. Algunos de los comunicadores lesionados fueron Ramkar Cruz, de Foro TV; Nicolás Corte, de Publimetro; David Patricio de La Razón y David de Olarte, de la Prensa, entre otros.

Integrantes del Bloque Negro incendiaron madera, cascos y escudos que le arrebataron a los elementos policiacos de la Ciudad de México.

De igual forma, uno de los policías fue trasladado para recibir atención médica, esto después de que recibió múltiples golpes de los manifestantes.

Respecto a inmuebles dañados, se registró lanzamiento de artefactos explosivos y bombas molotov hacia la Plaza Joyera del Zócalo capitalino.

Durante los enfrentamientos, los elementos de seguridad intentaron repeler a los protestantes con extintores y gas de chile; por su parte, los del Bloque Negro lanzaron petardos, palos y piedras.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio