Nacional
La muerte de una niña en un crucero conmueve a Morelos
Una tragedia evitable en un crucero revela la cruda realidad de la infancia en situación de calle y la respuesta institucional.

Cuernavaca, Morelos
La noticia de que una niña indígena de apenas cuatro años perdió la vida tras ser atropellada mientras pedía monedas en un crucero, es un recordatorio desgarrador de las fallas del sistema. He visto demasiados casos como este a lo largo de los años, donde la pobreza extrema y la falta de oportunidades empujan a las familias a situaciones de riesgo inimaginables. La glorieta de La Luna, un punto de confluencia vehicular notoriamente peligroso, era su lugar de trabajo, un detalle que por sí solo debería impulsar una profunda reflexión social.
Foto: Redes Sociales.
Los reportes indican que el siniestro fue causado por el conductor de un camion de mudanzas, quien fue detenido en el sitio. Sin embargo, la experiencia me ha enseñado que estos eventos rara vez son causados por un solo factor. La crónica de lo sucedido—que la menor estaba momentáneamente sola porque su tía se había ausentado—ilustra la desesperación y las difíciles decisiones a las que se enfrentan diariamente quienes viven al margen. No se puede culpar únicamente al conductor cuando niños y niñas están en las calles buscando sustento.
La reacción de las autoridades, aunque bien intencionada al llevar el caso a la Mesa de coordinación estatal, debe ir más allá de lo reactivo. La gobernadora Margarita González Saravia instruyó brindar apoyo a los tutores de la niña, incluso ayudarlos a encontrar empleo. He escuchado promesas similares antes; el verdadero desafío está en la implementación sostenible. La búsqueda de traductores de lengua indígena para la familia es un primer paso crucial para garantizar justicia, pero la prevención es la única solución a largo plazo.
Esta tragedia evitable debe servir como un punto de inflexión. No basta con albergar temporalmente a otros infantes en el DIF estatal. Se necesitan políticas públicas integrales que ataquen las raíces de la pobreza, brinden oportunidades reales a las comunidades indígenas migrantes y protejan a la niñez con acciones concretas, no solo con discursos. La memoria de esta pequeña exige que aprendamos la lección y actuemos para que ningún otro niño tenga que bailar por monedas en el filo de la carretera.

-
Matamoroshace 1 día
El joven promesa se encuentra hoy participando en torneos locales
-
Nacionalhace 1 día
Estudiante de Prepa 2 de la UANL hospitalizado tras accidente; madre denuncia falta de protocolos
-
Matamoroshace 1 día
Diana según comentó la abogada, presentó 16 lesiones, entre ellas, estr@ngul@mient0
-
Matamoroshace 1 día
The Nearshore Company apuesta por Matamoros: inaugura planta con 50 MDD
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión