Conéctate con nosotros

Nacional

La nueva SCJN instala el Órgano de Administración Judicial

La nueva Corte define su primer gran paso para la transformación interna, priorizando la transparencia y el mérito en la administración de justicia.

Avatar

Publicado

en

En una de las primeras decisiones sustantivas de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, se ha formalizado la creación del Órgano de Administración Judicial (OAJ), una pieza clave en la arquitectura del Poder Judicial. Quien presidirá este organismo será Néstor Vargas, el integrante propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum, marcando el rumbo inicial de esta gestión.

Tras una sesión a puerta cerrada, el nuevo Pleno constitutivo de nueve ministros actuó con celeridad y, por unanimidad, designó a los tres representantes que le corresponden al Poder Judicial de la Federación dentro del OAJ. Los elegidos fueron José Alberto Gallegos Ramírez, Lorena Josefina Pérez Romo y Catalina Ramírez Hernández.

Estos tres nombramientos completan la integración del nuevo organismo colegiado. El proceso comenzó la semana pasada con el nombramiento de Néstor Vargas Solano por parte del Ejecutivo federal, y continuó ayer con la designación de Surit Berenice Romero Domínguez por el poder Legislativo.

La designación oficial se llevó a cabo durante una sesión solemne presidida por el Ministro presidente, Hugo Aguilar, quien instaló formalmente la nueva Corte. Durante la ceremonia de instalación, Vargas se dirigió al personal con un mensaje claro y conciliador: “A las y los trabajadores del Órgano de Administración Judicial, quiero decirles con toda claridad, esta transformación no es una amenaza, es una oportunidad”.

Reconoció el valor del capital humano, afirmando: “Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación son el corazón de estas instituciones. Su experiencia y compromiso serán fundamentales para fortalecerlo”.

Uno de los pilares anunciados será la austeridad republicana. Vargas fue enfático al declarar que esta será la norma, no la excepción. “Cada peso será auditado, cada plaza será revisada, cada readscripción y adscripción será transparente, porque no hay justicia sin honestidad”, sostuvo, estableciendo un principio inquebrantable de rendición de cuentas.

También se comprometió a impulsar una carrera judicial robusta, fundamentada exclusivamente en el mérito y libre de cualquier favoritismo. Esto implica la implementación de procesos sólidos de formación, evaluación constante y una estricta rendición de cuentas para todos los servidores públicos judiciales.

Finalmente, delineó la misión fundamental del OAJ: “Desde esta nueva etapa, el Órgano de Administración Judicial nace con una misión clara, garantizar que la administración de los órganos jurisdiccionales permita que la justicia sea accesible, transparente, eficiente y profundamente humana”. Concluyó con una potente declaración de principios: “No más privilegios, no más opacidad, no más indiferencia ante el dolor de los excluidos”.

Anuncio

Ultimas Publicadas

Anuncio

Lo mas visto del día