Nacional
La odisea de una niña migrante entre el miedo y la burocracia
Una adolescente enfrenta el miedo y la incertidumbre tras perder su estatus migratorio en EE.UU.

La odisea de una niña migrante entre el miedo y la burocracia
CIUDAD DE MÉXICO.- En un giro cruel del destino, el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense ha comenzado a revocar permisos humanitarios de menores migrantes no acompañados en Chicago, enviando notificaciones de deportación que han sembrado el pánico en esta vulnerable comunidad. Xally Morales, una joven mexicana de 13 años, personifica este drama humano.
Su caso, documentado por el Chicago Tribune, revela las contradicciones de un sistema que otorga protección para luego retirarla abruptamente. “¿Cómo regresar sola a México?”, cuestiona la adolescente, cuyo permiso temporal fue cancelado siete meses después de escapar de un hogar violento en Veracruz.
La travesía de Xally ejemplifica la compleja realidad migratoria: cruzó la frontera tras años de sufrir violencia intrafamiliar, pasó un mes en un centro de detención en Texas, y finalmente se reunió con hermanas mayores en Chicago. Su madre, Francisca Guzmán, quien llegó posteriormente solicitando asilo político, enfrenta ahora un dilema desgarrador.
La notificación del DHS recibida el 20 de junio -traducida por sus hermanas- advierte: “El gobierno te encontrará”. Este lenguaje intimidatorio ha transformado su vida en un encierro voluntario, intercambiando aulas por el miedo constante a redadas del Servicio de Inmigración.
Organizaciones de derechos humanos denuncian que al menos 12 menores en Waukegan han recibido cartas similares, creando un clima de terror psicológico. Algunos, como Daneli Méndez de 16 años, han optado por el retorno voluntario ante el temor a la detención.
Mientras autoridades insisten en que no se deporta niños, evaden explicar por qué menores protegidos reciben estas notificaciones. Para familias como la de Xally, cada día se convierte en un acto de resistencia: celebrar cumpleaños en silencio, aprender inglés mediante televisión, y sobrevivir al limbo jurídico que amenaza con separarlas nuevamente.
Este caso expone las grietas de un sistema migratorio que, en nombre de la seguridad nacional, vulnera principios humanitarios básicos, dejando a menores traumados en un cruel juego de espera donde la deportación pende como espada de Damocles.

-
Matamoroshace 2 días
¡Qué barbaridad! Adultos mayores bajo el sol en el Banco del Bienestar
-
Matamoroshace 2 días
100% de descuento en recargos en la Junta de Aguas y Drenaje: Beto Granados
-
Tamaulipashace 2 días
Tamaulipas Registra 30 Casos de Tosferina en 2025
-
Matamoroshace 1 día
Incendio en Farmacia Guadalajara de sucursal Quinta Real
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión