Conéctate con nosotros

Nacional

La ONU exige respuestas tras el crimen de colaboradores de Brugada

La comunidad internacional clama justicia tras un crimen que sacude los cimientos de la política capitalina.

Avatar

Publicado

en


CIUDAD DE MÉXICO.- En un giro tragicómico que parece extraído de un guion de narcoserie, la ONU en México ha alzado su voz (¡porque alguien tenía que hacerlo!) para condenar el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, dos peones más en el ajedrez sangriento de la política capitalina. Los fallecidos, colaboradores de la jefa de gobierno Clara Brugada, fueron abatidos en la colonia Moderna, nombre irónico donde los haya, pues de moderna esta urbe solo tiene el arte de maquillar cadáveres con comunicados de prensa.

Con la solemnidad de un notario redactando un testamento, la ONU declaró: “Recordamos la importancia de una investigación pronta” (léase: antes de que las ratas burocráticas devoren las pruebas). Mientras tanto, en las redes sociales, la Oficina del Alto Comisionado se sumó al coro de “condenas profundas”, ese ritual donde organismos internacionales envían pensamientos y plegarias como si fueran flores a un velorio virtual.

El comunicado, salpicado de ese lenguaje diplomático que convierte hasta un crimen atroz en una nota de pie de página, concluyó con el ya clásico “acompañamos en su dolor”, fórmula mágica con la que la burocracia global lava sus manos como Pilatos digitales. ¿El próximo capítulo? Seguramente otro episodio de “México: la telenovela violenta”, donde las investigaciones se pierden en el laberinto de la impunidad y las víctimas son solo estadísticas con nombre propio.

Lo mas visto del día