Nacional
La polémica designación de juezas vinculadas a La Luz del Mundo
Un polémico ascenso judicial en Jalisco revela conexiones inquietantes entre el poder religioso y el sistema de justicia.

¿Qué ocurre cuando las fronteras entre la justicia civil y el poder religioso se difuminan? La reciente elección de juezas vinculadas a La Luz del Mundo en Jalisco desafía los principios básicos de separación Iglesia-Estado y plantea una pregunta incómoda: ¿está el sistema judicial mexicano siendo cooptado por intereses sectarios?
En mayo, la organización Defensorxs encendió las alarmas al identificar a varios aspirantes judiciales como “alto riesgo” debido a sus conexiones con Naasón Joaquín García, líder condenado por delitos sexuales. Sin embargo, el sistema permitió su ascenso. ¿Es esto un fallo del mecanismo de filtros o un síntoma de una infiltración más profunda?
Eluzai Rafael Aguilar, nueva Jueza Penal, ejerció como educadora en instituciones de la Hermosa Provincia, el enclave de la secta en Guadalajara. Su designación en el Distrito Judicial 4 no es casual: representa la institucionalización de una estructura de poder que opera como un Estado paralelo. Mientras tanto, Madián Menchaca Sierra, futura Jueza Administrativa, proviene de una dinastía religioso-política, con hermano en Morena y padre como obispo defensor de Naasón.
Este caso no es sobre religión: es un manual de influencia sistémica. Las sectas ya no necesitan protestar en las calles; han aprendido a colonizar las instituciones desde dentro. ¿Podría esta estrategia replicarse en otros estados? La respuesta podría redefinir el futuro de la justicia en México.

-
Matamoroshace 11 horas
EDGAR CORRERÁ 391 KM POR SU PADRE CON CÁNCER, ORDUÑA LE DA SU APOYO
-
Matamoroshace 2 días
Tamaulipas evalúa un aumento mínimo en la tarifa del transporte público
-
Internacionalhace 1 día
Robo de $7,000 en muñecos Labubu sacude tienda en Los Ángeles
-
Internacionalhace 10 horas
Muere Miguel Uribe, precandidato presidencial colombiano baleado en un mitin de campaña
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión