Nacional
La red de protección que blindaba al líder huachicolero Don Checo
Documentos revelan cómo altos funcionarios protegían al capo del robo de combustible a cambio de millonarios sobornos.

La investigación que llevó a prisión a Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, desenmascara una trama de corrupción que involucra a autoridades de alto nivel. ¿Hasta dónde llegaban los tentáculos de este presunto líder del huachicol? Los cerca de 2,000 audios intervenidos por la Fiscalía General de la República (FGR) no dejan lugar a dudas: marinos, fiscales y funcionarios de Pemex recibían sobornos sistemáticos para proteger su imperio criminal.
En una llamada clave, registrada como “evento 800”, uno de sus lugartenientes confirma: “Le tengo que dar 25 mil pesos cada ocho días al de Inteligencia de Pemex”. Pero esto era solo la punta del iceberg. Los sobres amarillos —como se referían a los pagos ilícitos— circulaban entre la Secretaría de Marina (Semar), la FGR y hasta policías municipales. ¿Quiénes más estaban en la nómina de Don Checo?
La grabación 1146 expone otro hallazgo escalofriante: “Ya traigo tres sobres, uno de Inteligencia de Pemex, otro de Investigación…”. Los montos sumaban 55 mil pesos, destinados a una red de complicidades que incluía incluso a una licenciada apodada “la Isela”. ¿Era esta mujer el enlace clave entre el crimen organizado y las instituciones?
Pero quizá lo más revelador ocurrió en la llamada 1079. Una voz femenina advierte a Don Checo: “Le dijeron que se va a proceder con la orden de cateo en el 136”. La FGR filtraba operativos con anticipación, permitiendo al grupo esconder pruebas. ¿Cuántos casos similares habrán quedado impunes?
La grabación 1153 destapa otro nivel de corrupción: Israel Molina Núñez, “El Mil Millones”, exfuncionario de Jilotepec, pide 5 mil pesos para sobornar a un Ministerio Público y liberar a un cómplice. “Chivo dado, chivo brincado”, responde Don Checo, confirmando el modus operandi.
Finalmente, en la conversación 909, un sujeto no identificado menciona: “Vaya con los amigos los marinos”. La Marina, supuesto bastión contra el crimen, aparece vinculada a la red. ¿Cuántos “amigos” en uniforme seguían operando?
Esta investigación no solo exhibe a un cártel, sino un sistema podrido donde servidores públicos se convirtieron en guardaespaldas del huachicol. Los audios son la prueba: la corrupción no era excepción, sino la regla.

-
Matamoroshace 2 días
Encuentran cadaver en brecha del ejido La Barranca
-
Matamoroshace 2 días
Tome Precauciones ante posible bloqueo en carretera Matamoros-Victoria
-
Matamoroshace 2 días
Agreden a doctora en consultorio de Farmacias Similares en Unidad Aeropuerto
-
Policíacahace 2 días
Mujer pierde el control y choca contra un tronco en el periférico
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión