Nacional
La sagrada institución de los legisladores por designio divino
Una propuesta que promete revolucionar el sistema sin cambiar lo fundamental, en un acto de equilibrismo partidista magistral.

En un alarde de audacia revolucionaria que dejó atónito al reino animal de la política mexicana, la Gran Sacerdotisa del partido en el poder, Luisa María Alcalde, profirió un edicto desde su púlpito partidista: la sagrada orden de los plurinominales, esos legisladores ungidos no por el vulgo, sino por el dedo flamígero de las cúpulas, permanecerá incólume. No se toca. Es un dogma de fe.
Con la solemnidad de quien anuncia que el agua mojará pero no demasiado, la lideresa explicó que su cohorte, paladín de la democratización, jamás cometería el sacrilegio de eliminar el mecanismo divino que salva del ostracismo a los próceres que el pueblo, en su miopía colectiva, se niega a elegir. Se trata, nos ilustró, de “proteger las minorías”, aunque dichas minorías respondan a los nombres de Ricardo Anaya, Lilly Téllez o el propio ‘Alito’, una trinidad de mártires que la plebe ignorante no supo apreciar en las urnas.
La reforma, por tanto, no es una abolición, sino una consagración. Un acto de realpolitik celestial donde se “apuesta por un modelo democrático” que, por una argucia metafísica, es más fiel a la población precisamente por ignorar su voluntad. Es la democracia de lo sublime, donde los elegidos no manchan sus sandalias con el lodo de la campaña electoral.
En un giro dialéctico digno de los sofistas más exquisitos, se criticó el “uso faccioso” de estos puestos, concebidos originalmente para la pluralidad pero que, por una corrupción milagrosa, han devenido en arcas de Noé para salvar a la fauna política en peligro de extinción electoral. Una paradoja tan deliciosamente absurda que hasta Swift enmudecería de admiración: el sistema se perpetúa para criticarse a sí mismo, como un ouroboros que se muerde la cola mientras pronuncia un discurso sobre la necesidad de morderse la cola de manera más ética.
Así, el circo de los pluris, lejos de desaparecer, se erige en piedra angular de la nueva democracia avanzada: un sistema donde la fidelidad de la representación se mide por la lealtad al líder, no por los votos. Una obra de teatro donde los actores se eligen a sí mismos y el público es invitado a aplaudir la genialidad del guion.

-
Policíacahace 1 día
Dos hombres pierden la vida tras violenta discusión en límites de Carlos Salinas de Gortari y El Saucito
-
Policíacahace 2 días
Autoridades brindan socorro a llamado de emergencias por choque en la Avenida Virgilio Garza
-
Nacionalhace 1 día
Mujer intenta atacar a médico del IMSS en Chihuahua; ya fue detenida
-
Matamoroshace 1 día
Fallece Doña Inés, fundadora de la cenaduría que se convirtió en hogar para muchos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión