La SCJN avala el seguro de responsabilidad civil obligatorio en Puebla

Una Decisión que Marca un Antes y un Después en la Seguridad Vial

Desde mi experiencia en el análisis de políticas de transporte, he visto cómo muchas leyes bien intencionadas se quedan en el papel. Por eso, la reciente validación por parte del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la llamada “Ley Manu” en Puebla es un hito digno de estudio. Con una mayoría de seis votos, el máximo tribunal avaló los artículos clave que consagran la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil para los automovilistas. No es solo una norma más; es el reconocimiento de una deuda histórica con la seguridad de todos los usuarios de la vía pública.

Recuerdo casos trágicos de familias que, tras un siniestro, quedaban en la ruina porque el conductor responsable no contaba con los recursos para reparar el daño. La validación de estos artículos, específicamente el 26, 73, 153 y 164 de la Ley de Movilidad, viene a subsanar esta grave omisión. En la práctica, esto significa que las víctimas tendrán una garantía real de indemnización, un avance monumental que va más allá de la teoría jurídica.

Quizás la disposición más inteligente y disuasoria es la concerniente al artículo 127, que recibió un respaldo unánime. Esta norma establece que si un conductor da positivo en alcoholimetría pero cuenta con el seguro, solo se le suspenderá la licencia por un año. He aprendido que las leyes efectivas son aquellas que combinan la sanción con un mecanismo de responsabilidad. Aquí, el mensaje es claro: aunque cometas una falta grave, la sociedad estará protegida de las consecuencias económicas de tus actos. No excusa la conducta, pero mitiga su impacto más devastador.

La postura del ministro Irving Espinosa Betanzo, quien votó a favor, encapsula perfectamente el espíritu de esta ley. Su argumento de que esta disposición fortalece el derecho a una movilidad segura y protege a las víctimas de accidentes viales es acertado. En la compleja realidad del tránsito, una ley que obliga a la aseguradora a responder por atención médica, psicológica y la reparación del daño no es un gasto, es la columna vertebral de un sistema de transporte moderno y civilizado. Esta sentencia, sin duda, sienta un precedente crucial para el resto del país.

ANUNCIATE CON NOSOTROS

Scroll al inicio